04.07.2025 07:28 a.m.
Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora
El colombiano Cristián Restrepo Jr., novillero de la Escuela Taurina de Navas del Rey, consolida su paso firme en los ruedos europeos. Tras varias actuaciones en plazas francesas, vuelve al país galo para reafirmar su concepto. Al tiempo, es seleccionado para el XXXI Ciclo de Novilladas Sin Picadores que retransmitirá Canal Sur TV, representando con verdad y entrega el camino de un torero que se ha ganado cada paso... a pulso. Una vocación sin atajos. Un nombre que comienza a escribirse con letras de temple y pureza.
Ubaté - Colombia. En un mundo como el del toreo, donde las oportunidades se cuentan con los dedos y la exigencia no da tregua, hay trayectorias que destacan no por la publicidad ni por el ruido, sino por la consistencia, la humildad y la autenticidad. Así es el camino que ha ido construyendo, paso a paso y a pulso, el novillero colombiano Cristián Restrepo Jr., formado en la exigente Escuela Taurina de Navas del Rey (Madrid) y con un creciente reconocimiento en las plazas de Europa.
Hoy su nombre resuena con fuerza tras confirmarse su inclusión en la “5ª Selección” del XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores, una cita clave dentro del Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2025 y que será retransmitida a través de Canal Sur Televisión el próximo sábado 2 de agosto de 2025, a las 18:30 horas, desde Navas de San Juan (Jaén). El festejo se enmarca en la Feria y Fiesta del Emigrante, lo que augura una tarde de público cálido y entrega colectiva.
En este certamen comparten cartel seis jóvenes novilleros que representan el semillero más prometedor del panorama actual: Sergio Valderrama (E.T. Antequera), Manuel Luque “El Exquisito”, Gustavo Martos (E.T. Atarfe), Manolo Martínez (E.T. Málaga), Cristóbal de Lara (E.T. Camas) y el propio Cristián Restrepo, quien lidiará astados de la ganadería Chamaco, una vacada con origen y procedencia contrastados.
Durante la presentación oficial, el alcalde de la localidad, D. Joaquín Requena Requena, destacó: “Con esta iniciativa se destaca la clara apuesta de Navas de San Juan por la promoción de la tauromaquia y su cultura… y por el futuro de los jóvenes que tienen la ilusión de llegar a ser figuras del toreo”. Palabras que toman un significado especial al hablar de Restrepo, un torero que ha demostrado que no hay mayor aval que el mérito propio.
FRANCIA, UNA PLAZA CONOCIDA
Pero si algo consolida su proyección internacional, es el hecho de que Cristián Restrepo Jr. no es nuevo en los ruedos franceses. Ya ha pisado varias plazas en el país galo, dejando siempre una impronta de valor, pureza y disposición al triunfo. Francia ha sido para él una escuela viva, una afición que le respeta, le observa y le exige.
Este domingo 6 de julio, volverá a vestir el terno de luces en la ciudad de Eauze, en el departamento de Gers, como parte de una novillada sin picadores organizada por el Club Taurino de Eauze, con cuatro novillos de Lartet. El festejo dará inicio a las 11:00 h, en un entorno cargado de tradición taurina y sensibilidad artística. El marco no puede ser más serio, pues por la tarde, esa misma plaza albergará una corrida con figuras como Emilio de Justo, Yon Lamothe (quien estaba apalabrado para venir en agosto a Colombia) y Marco Pérez, demostrando el peso de la jornada.
Torear en Francia es, para muchos, un desafío mayor. Pero para Restrepo es también una reafirmación. Allí ha encontrado plazas que valoran el buen trazo, la cadencia del muletazo, la estética del cite y, sobre todo, la actitud frente al toro. Francia le ha servido de espejo y de trampolín, y el de Navas del Rey ha sabido aprovechar cada ocasión.
UNA ESCUELA, UNA RAÍZ, UN CONCEPTO
La Escuela Taurina de Navas del Rey ha sido el pilar en la formación de Restrepo. Allí ha aprendido que el toreo no es solo una técnica, sino una forma de expresión que requiere disciplina, lectura del animal, dominio emocional y una entrega absoluta. Ha pasado por tientas exigentes, festivales serios, capeas duras y novilladas de todo tipo, consolidando no solo su técnica, sino su carácter.
Su concepto se basa en la verticalidad, la limpieza en los embroques, el sentido del ritmo y la estética clásica, todo ello acompañado de un valor sereno y una disposición al aprendizaje continuo. No hay prisa, pero sí una clara determinación: ser torero en el fondo y en la forma.
UN CAMINO QUE YA SE EMPIEZA A ESCRIBIR EN GRANDE
Cristián Restrepo Jr. no es una promesa más. Es un proyecto serio, que con humildad y verdad se está abriendo paso en uno de los entornos más competitivos del mundo. La combinación de una base sólida, una entrega sin límites y una trayectoria ya internacional, augura un futuro que comienza a escribirse ahora, en plazas que exigen y que respetan al torero que no miente.
Su camino, sin padrinos mediáticos ni atajos, es una historia de vocación. De esas que se escriben con sangre, con sudor, con silencios en los entrenamientos y con la dignidad que da ganarse el sitio con cada muletazo.
A pulso. Así va. Y así sueña. Porque los caminos verdaderos no se heredan: se torean.