16.08.2025 09:38 p.m.
Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora – Foto: Juan Pablo Garzón Vásquez
Hoy, domingo 17 de agosto de 2025, la plaza de toros de Arbeláez abre sus puertas para vivir un acontecimiento que trasciende lo taurino: la defensa de una tradición centenaria, la afirmación de una identidad cultural y el ejercicio del derecho constitucional a la libertad artística.
Arbeláez - Colombia. En el corazón del Sumapaz, donde la montaña conversa con la fe y la memoria de sus gentes, Arbeláez se alista para una cita que trasciende la arena y los tendidos: la corrida de feria de este domingo 17 de agosto de 2025. No se trata únicamente de un festejo taurino, sino de un acto cultural y comunitario donde los arbelaences ratifican, con orgullo y convicción, que la tauromaquia es parte de su identidad y un derecho fundamental amparado por la Constitución colombiana.
La plaza, que abrirá sus puertas a las 2:00 de la tarde, será escenario del encuentro entre tradición y modernidad, entre bravura y arte, entre el ruedo y la devoción popular. El alcalde Hugo Efrén Novoa Villamil, respetando los fallos de la Corte Constitucional que reconocen la tauromaquia como expresión artística y cultural, autorizó el evento como respuesta legítima al sentir de un pueblo que se reconoce en su fiesta.
UN CARTEL DE LUJO CON AROMA A HISTORIA
El paseíllo de esta tarde tendrá la categoría de los grandes acontecimientos. Encabeza la función el rejoneador Andrés Ruiz, joven figura del arte de Marialba, que con su cuadra de caballos finamente domados bajo la escuela ibérica promete una faena de temple, clasicismo y emoción en el arte ecuestre.
A pie, el ruedo recibirá a dos toreros de excepción. Moreno Muñoz, espada joven que conquista con la sinceridad de su toreo, entregado y emocionante, se medirá a la bravura con el sello de la autenticidad. A su lado, el orgullo cundinamarqués Leandro de Andalucía, nacido en Villapinzón, defensor del corte clásico y la hondura valiente, representará con temple y elegancia el toreo que dignifica a Colombia en cada muletazo.
La ganadería Ernesto Gutiérrez, con más de 70 años de historia, trae a Arbeláez ejemplares de trapío, bravura y nobleza, garantía de un espectáculo de categoría, como lo ha hecho en plazas de prestigio en Medellín y Manizales.
MÁS QUE UNA CORRIDA, UNA PROCLAMACIÓN CULTURAL
El festejo será parte de un marco mayor: las fiestas patronales de Arbeláez. La jornada arrancará con el desfile de la Virgen de la Macarena, ícono de fe y devoción que acompaña la espiritualidad taurina, seguido por un espectáculo de flamenco, recordando los lazos íntimos entre la música, el arte y la lidia.
De este modo, la corrida se erige como un compendio de tradición y memoria, donde el pueblo arbelaence se expresa no solo en el ruedo, sino también en las calles y en sus manifestaciones culturales.
CULTURA, LEGALIDAD Y DERECHO
La empresa Tauromuleta organiza el festejo con precios populares, permitiendo que todos los aficionados tengan acceso a la plaza. Además, ha dispuesto protocolos estrictos en materia de seguridad, bienestar animal y orden público, garantizando un espectáculo a la altura de los más importantes del país.
En un Estado democrático, los detractores hacen escuchar su voz, pero aquí también se manifiestan los campesinos, comerciantes, artistas y familias que han encontrado en la corrida parte esencial de su vida comunitaria. Defender esta celebración, afirman los organizadores, no es solo un acto legal amparado por la Constitución, sino un compromiso con la cultura y la identidad de un pueblo que no renuncia a su historia.
UNA TARDE PARA LA MEMORIA
Este domingo Arbeláez proclamará, desde los escaños de su plaza, que la bravura se hereda, que la fiesta se honra y que la libertad cultural se ejerce en comunidad. En el ruedo, se escribirá la poesía del valor; en las gradas, se vivirá el júbilo de una afición que sabe que la tauromaquia no es solo espectáculo: es pertenencia, es memoria, es orgullo.
Las localidades estarán disponibles desde las 11:00 a.m. en taquillas de la plaza: Sombra Tendidos Altos $60.000, Sombra Tendidos Bajos $70.000, Sol Tendidos Especial $70.000, Barrera Especial Sol y Sombra $120.000 y Contrabarrera Sol Especial y Sombra $100.000.
Hoy, Arbeláez no solo abre las puertas de su plaza; abre también el alma de un pueblo que defiende su derecho a celebrar la vida con arte, libertad e identidad.