ARLES: UN BRILLANTE TRABAJO DE DANIEL LUQUE

05.04.2015  23:21

Redacción: Barquerito - Cultoro.com - Web Aliada

Dos toros notables de una noble y bella corrida de Montalvo. A uno de ellos Castella le corta una oreja. Luque pudo haberle cortado las dos al otro, pero falla con la espada

Arles - Francia. Tres horas de festejo. Se dejó sentir en los huesos no se sabe si el cierzo o el mistral y, cuando se fue  el sol, bajaron tanto la temperatura y la sensación térmica que la corrida amenazó con hacerse interminable. Solo que, sin contar los grandes progresos de Manuel Manzanares como rejoneador –su gran estilo de jinete, su asiento, su cuadra renovada y bien domada-, los momentos más felices fueron los últimos. Uno de los dos toros de mejor nota de la noble corrida de Montalvo  -el sexto- y la faena más redonda y garbosa de cuantas se fueron sucediendo, que llevó la firma y hasta el sello de Daniel Luque.

Solo ligero con el capote en el saludo, fino en un quite muy revolado por chicuelinas de graciosos giros, y convencido y muy firme en una faena que logró casi lo imposible: calentar a la gente. De entre toda la gente, uno que ya lo estaba: muy calentito. Y que reclamó a grito pelado que no se le fuera tan lejos la escena. “¡Daniel, Daniel, viens ici…!” En pie, con los brazos en cruz. Un espectáculo.

Estaba el vociferante instalado en una delantera alta de sol y sombra, casi encima de la presidencia. El viento obligó a cambiar los terrenos habituales de lidia –en el Anfiteatro son las rayas de sombra- y hubo que buscar el socaire de las jaulas romanas, o sea, la puerta de cuadrillas, que es también la entrada del circo, justo enfrente de toriles y presidencia.

Y ahí se puso a faenar Luque tras una apertura notable por estatuarios ligados en madeja de hasta ocho –uno detrás de otro- y con la guinda de un cambio de mano por detrás espectacular. Eso prendió el fuego. El toro, pronto y repetidor, largos los viajes, puso su parte. Daniel, la suya. La banda de música se arrancó con la “Ópera Flamenca”, la gente palmeó sus compases más conocidos y pegadizos, y todos contentos. Iba a hacerse de noche. No tanto.

Daniel encontró el modo, el donde y el como del toro con mucha facilidad. Las tuercas en las zapatillas, buen juego de brazos, muletazos largos y ligados, tres tandas en redondo muy completas porque en las tres hubo ajuste y cadencia. Y no es que eso fuera todo –dos docenas de buenos pases, lindo manejo- pero casi, y hasta debió serlo, porque, sin previo aviso, se encogió el toro. Se encogió y se paró. Le costó un mundo tomar engaño por la izquierda.

Procedía ir por la espada cuando todavía estaba la gente celebrando en serio esa fiesta inesperada. Insistió Luque con un temerario encaje entre pitones. No le tembló el pulso, ni se le fue un pie. Pero no acertó con la espada: un pinchazo, una entera que hizo guardia, un aviso –el enésimo que suena en esta feria de faenas interminables- y adiós, orejas. Será otro año, otra vez será.

Al club de los trasteos pródigos, prolijos y por capítulos se apuntaron con mayor o menor razón Castella y Fandiño en sus dos turnos. El lote de Castella fue bastante más propicio que el de Fandiño. Idéntico el metraje de las cuatro faenas, en cambio. Las dos de Fandiño tuvieron el mérito técnico de ir asentando a sus dos toros, y en especial al quinto de corrida, que tuvo apoyo frágil –un tendón de la mano derecha lesionado- y adelantó por codicioso y no por celoso. Al segundo de la tarde le acabó pegando muletazos muy despaciosos. Lo que más destacó de las dos faenas de Castella fue su seguridad: ni un paso en falso, ni un toque de más, calibre matemático, buen son en el toreo en redondo, ajuste al natural. Rumbo de bolero.      

Ficha de la Corrida

Arles (Francia). 4ª de Pascua. Soleado, ventoso, frío. Tres cuartos de plaza. Seis toros de Montalvo (Juan Ignacio Pérez-Tabernero). Corrida pareja, de buenas hechuras y llamativa nobleza. Todos cumplieron en el caballo. Fue muy completo el cuarto. Dio muy buen juego el sexto. Justos de fuerzas segundo y quinto. Se vino abajo el tercero. Abrió festejo uno de Murube, despuntado para rejones, de muy buen son. Sebastián Castella, saludo tras aviso y oreja tras aviso. Iván Fandiño, silencio tras aviso y saludo tras aviso. Daniel Luque, silencio y saludo tras un aviso. Manuel Manzanares, que toreó por delante, una oreja. Incidencias: Picaron muy bien Josele Moreno y Juan Francisco Peña a cuarto y sexto. Buenos pares de Miguel Martín y Jesús Arruga.

  

 

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2024 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode