Burgos: Emilio de Justo Alma, Daniel Luque Entrega y Tomás Rufo Regularidad

Burgos: Emilio de Justo Alma, Daniel Luque Entrega y Tomás Rufo Regularidad

02.07.2025  06:55 a.m.

Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora

La corrida de Núñez del Cuvillo en la Feria de San Pedro y San Pablo de Burgos dejó una tarde de emociones medidas pero intensas, donde destacó la firmeza y pureza de Emilio de Justo cortando dos orejas, la entrega absoluta de Daniel Luque frente a un lote deslucido, y la regularidad expresiva de Tomás Rufo, que también paseó dos trofeos. Tres conceptos, tres toreros, una misma verdad: la de la autenticidad en el ruedo.

Ubaté - Colombia. Burgos fue testigo este martes de una tarde de toros que, sin ser rotunda en materia brava, sí lo fue en expresión, disposición y verdad torera. Con un encierro de Núñez del Cuvillo que acusó la falta de empuje, clase y transmisión, la terna conformada por Daniel Luque, quien sustituyó a Cayetano, Emilio de Justo y Tomás Rufo, supo sacar a flote una función que, en otras manos, habría pasado desapercibida.

EMILIO DE JUSTO: TEMPLE, FIRMEZA Y DOS OREJAS DE PESO

El extremeño Emilio de Justo fue el nombre propio de la tarde. Su primera faena, al segundo de la tarde, tuvo el mérito de construir desde la nada. Sin lucimiento de capote y con un tercio de banderillas caótico, Emilio asumió los galones de director de lidia y llevó las riendas con maestría. Desde la apertura genuflexa hasta las series templadas por el derecho, fue de menos a más, aprovechando el poco fuelle del Cuvillo, al que mantuvo metido con firmeza y saber estar. La estocada, en su sitio. Una oreja justa, pero con peso.

Su segundo, el quinto de la tarde, permitió una faena más hilvanada. De rodillas comenzó el compromiso en los medios, demostrando poder de convocatoria y confianza. Con inteligencia supo administrar al toro, dosificando esfuerzos, cuidando al astado en series cortas y templadas. Alternó toques por ambos pitones, siempre sin apretar en exceso. La estocada, aunque defectuosa, resultó fulminante. Otra oreja, y el poso de una actuación de torero grande que ya no necesita justificarse.

DANIEL LUQUE: ENTREGA SIN PREMIO

Sustituto de última hora de Cayetano, el sevillano Daniel Luque llegó a Burgos con el corazón por delante. Con su primer toro dejó pinceladas de torería, temple y colocación desde el recibo capotero hasta la muleta. Brindó desde los medios y se fajó con un astado de escaso fondo que acabó rajado y sin emoción. Sin embargo, Luque se encajó, tiró de él, lo ayudó con mimo y técnica, pero el acero no quiso aliarse con él. Aquella espada que tantas puertas le ha abierto, ayer fue su cruz.

En el cuarto, Luque volvió a apostarlo todo. Larga cambiada de rodillas para recibirlo, lidia pulcra, y faena medida, adaptándose a las condiciones de un toro feble y corto. Siempre intentando, siempre proponiendo, siempre creyendo. El torero de Gerena mostró ese punto de madurez y generosidad que lo define en este 2025. No hubo oreja, pero sí quedó en la retina de los buenos aficionados su forma de estar, su voluntad de torear incluso lo que no se deja.

TOMÁS RUFO: LIGAZÓN, CADENCIA Y UNA FIRME REGULARIDAD

Tomás Rufo, con ese aire sobrio que mezcla juventud y clasicismo, volvió a demostrar por qué es uno de los toreros llamados a sostener el futuro. En su primero, el tercero de la función, dejó una faena de armonía y ligazón. Sin alharacas, con sentido del ritmo, fue componiendo series por el derecho y el natural, templando, ajustando, metiendo en la muleta a un toro que pasaba sin chispa, pero con cierta fijeza. Mató con fe y se llevó una oreja ganada con solvencia.

El sexto, con aún menos empuje, puso a prueba su capacidad de extraer lo poco que había. Rufo se puso pronto de verdad, con el toro muy encima, toreando en corto, sacando agua de un pozo seco. A base de meterse en la distancia del toro, logró emocionar al tendido. Mató de buena estocada y paseó otra oreja que sabe a consolidación.

UNA TERNA A TENER EN CUENTA

Tres estilos, tres formas de interpretar la lidia, tres formas de vencer a la falta de casta: Emilio de Justo, con madurez y poso; Luque, con entrega total y capacidad de lidiador; y Rufo, con naturalidad, limpieza y aplomo. Cada uno fue fiel a su concepto, y eso, en una época donde se premia más lo vistoso que lo verdadero, es ya una victoria.

Lo de Burgos no fue una tarde triunfal en números, pero sí de calado artístico y compromiso. El público salió hablando de toreros, y no de toros. Y eso, en una plaza, es casi siempre el mejor de los signos.

Ficha del Festejo

Martes 01 de julio, 2025 - Coliseum Burgos - Feria de San Pedro y San Pablo - Corrida de Toros - Penúltima de abono - Toros de Núñez del Cuvillo bien presentados, aunque desiguales de hechuras y de cuajo. El más justo fue el quinto. Desiguales de juego. Destacaron quinto y sexto. Con clase el tercero. Daniel Luque: Silencio y Silencio. Emilio de Justo: Oreja y Oreja. Tomás Rufo: Oreja y Oreja. Incidencias: Andrés Revuelta y Fernando Sánchez se desmonteraron en el sexto.

  

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2024 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode