27.08.2025 05:48 a.m.
Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora
La empresa Toro Vive anunció oficialmente cinco grandes festejos para la Feria Taurina de Cali 2025. Cuatro corridas de toros y un festival taurino llenarán de arte, emoción y tradición la Plaza de Cañaveralejo, en una apuesta que resalta el cuidado y la visión de una organización que busca consolidar a Cali como epicentro del toreo en América.
Arbeláez - Colombia. La Plaza de Toros de Cañaveralejo vuelve a ser el corazón palpitante de la tauromaquia colombiana. Con la mirada puesta en diciembre, la empresa Toro Vive ha oficializado que la Feria Taurina de Cali 2025 se compondrá de cinco festejos mayores: cuatro corridas de toros y un festival taurino que prometen conjugar tradición, juventud, arte y pasión.
Lo destacable no es únicamente el número de espectáculos, sino el cuidado minucioso con que la organización ha preparado cada detalle de esta edición. Desde la concepción artística de los carteles hasta la logística en el coso caleño, todo está diseñado para que Cañaveralejo reafirme su condición de plaza referente en Colombia y Latinoamérica.
Aunque aún no se han revelado los nombres de las figuras nacionales e internacionales que encabezarán los carteles, la expectación crece. La prudencia en la comunicación no responde al azar, sino a una estrategia de construcción de expectativa que marca el pulso de los grandes eventos taurinos. La empresa ha dejado claro que las máximas figuras harán el paseíllo en Cali, lo que sitúa a la ciudad en el mapa de los ciclos taurinos más prestigiosos del continente.
Los taurinos saben que una feria no se mide solo en número de corridas, sino en la coherencia artística y técnica del conjunto. En este sentido, Toro Vive insiste en que se busca una feria con visión de futuro, sin perder la esencia de la tradición. Es decir, un ciclo que mantenga la hondura de la tauromaquia clásica, pero con espacio para la frescura y la pujanza de las nuevas generaciones de toreros.
La afición caleña, caracterizada por su fidelidad y exigencia, ya tiene un motivo poderoso para renovar su abono. La empresa invita a abonarse desde ahora, evitando quedar fuera de una cita que promete ser histórica. El mensaje es claro: “Quien no esté en Cañaveralejo en diciembre, se perderá una página gloriosa de la tauromaquia en Colombia”.
Con este anuncio, se enciende la llama de la ilusión. Cada feria es un capítulo distinto en la gran novela del toreo, y la de Cali 2025 tiene todos los ingredientes para ser inolvidable: carteles de máxima expectación, una plaza cargada de historia, y una organización que, con profesionalismo y esmero, trabaja por ofrecer un espectáculo de primer nivel.
Cali, cuna de grandes tardes y memorables triunfos, se alista para vestir sus mejores galas taurinas. En el aire ya se siente ese aroma especial que solo surge cuando el toro bravo y el arte del toreo están a punto de reencontrarse con la afición.
La cuenta regresiva ha comenzado: Toro Vive no improvisa, diseña una feria con precisión de orfebre, cuidando cada arista, cada faena invisible, para que el telón se levante sobre una temporada que promete ser una obra maestra del toreo.