Colombia se Viste de Luces en la Madre Patria

Colombia se Viste de Luces en la Madre Patria

02.07.2025  06:53 a.m.

Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora

El próximo domingo 20 de julio de 2025, la finca "Los Cerros" en La Higuera, Segovia, será escenario del Gran Festival de Integración Colombia-España, un evento taurino sin precedentes que exaltará las raíces compartidas de dos naciones unidas por la historia, la cultura y la pasión por la tauromaquia. Con maestros de ambas orillas del Atlántico, este festival será un homenaje a la independencia colombiana desde el corazón de la piel de toro.

Ubaté - Colombia. La tauromaquia, ese arte ancestral que combina el valor, la estética y la identidad, se convierte una vez más en lenguaje universal entre pueblos hermanos. Este domingo 20 de julio, en pleno corazón de la vieja Castilla, la Finca Los Cerros, ubicada en La Higuera, Segovia, se transformará en un altar de arena y emoción donde Colombia y España sellarán un nuevo pacto de integración cultural y taurina.

Convocado por la Corporación Cultural "Atardecer Torero", el evento ha sido cuidadosamente diseñado para conmemorar la independencia de Colombia, no desde el discurso político, sino desde el capote, la muleta y la música, símbolos tan potentes y profundos como las propias gestas libertadoras. Se trata de un gran festival taurino de integración, que contará con la participación de maestros de altísima talla artística provenientes de ambas naciones.

COLOMBIA ENTRA EN LA PLAZA CON RAZA Y HERENCIA

Desde el altiplano hasta los llanos orientales, Colombia ha conservado viva la llama taurina. Por ello, el cartel nacional no podía estar mejor representado. Manolo Zúñiga, torero de temple recio y sabiduría de faena, encabeza el grupo cafetero. Lo acompañan Efraín Salamanca, con su estilo clásico; Jairo Antonio Castro, conocido por su profundidad y entrega sin reservas, y José Porras, quien dejó aires prometedores en los alberos.

Estos hombres no solo torean, sino que representan la esencia de una Colombia que no olvida sus raíces hispánicas, y que encuentra en la tauromaquia un puente entre su pasado mestizo y su presente creativo. Torear en España, y más aún un 20 de julio, no es un simple lujo, es un acto de reafirmación identitaria.

ESPAÑA: TIERRA MADRE DEL ARTE DE CÚCHARES

Por la madre patria, el cartel se viste de historia y elegancia. Andrés Hernando, gloria viva del toreo castellano, dará lección de señorío. Le sigue el icónico José Ortega Cano, un maestro que ha bordado páginas inolvidables en la tauromaquia mundial. Cierra el terceto español el brillante Emilio D’Frutos, símbolo de renovación a la calidad en la lidia.

Con ellos, el ruedo se llena de experiencia, temple, duende y pundonor, como si la memoria de Goya, Lorca y Belmonte volviera a caminar sobre la arena.

UN CARTEL DE INTEGRACIÓN, VALOR Y ARTE

La novedad refrescante la traen los aficionados prácticos: Rodrigo López y Javier Dorado "El Clásico", quienes demuestran que la pasión por la tauromaquia no solo vive en los profesionales, sino también en el alma de los pueblos. Su presencia democratiza la fiesta y la llena de entusiasmo verdadero.

La dirección de lidia estará a cargo de Jhon Jairo Suaza "Chiricuto", subalterno emblemático en los ruedos colombianos, garantía de criterio técnico y autoridad taurina. Él será el hilo conductor de una jornada donde cada pase y embestida será interpretada con maestría y respeto.

MUCHO MÁS QUE TOROS: IDENTIDAD, FOLCLOR Y CELEBRACIÓN

Pero el festival no solo se vivirá en la plaza. El evento será una jornada integral de esparcimiento y hermandad, con un almuerzo típico que promete deleitar a los presentes con el sabor de la tierra colombiana: carne a la llanera, papa criolla, yuca, guacamole y refajo, esa bebida festiva que une la cerveza con la gaseosa roja y el alma del pueblo.

Y para cerrar con broche dorado, el maestro Arbey Cubillos pondrá a vibrar la finca con lo mejor de la música tropical, generando un ambiente de rumbera confraternidad que unirá acentos, pasodobles y porros en un mismo compás.

  

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2024 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode