05.08.2025 11:54 a.m.
Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora
El novillero colombiano Cristian Restrepo Jr., con 17 años, se clasificó a las semifinales del Ciclo de Novilladas de Canal Sur tras una faena de alto nivel en Navas de San Juan. Elogiado por maestros y críticos, el caleño demostró técnica, valor y madurez, confirmando su condición de firme promesa del toreo.
Arbeláez - Colombia. La pasión, la entrega y la disciplina encuentran su recompensa. El nombre de Cristian Restrepo Jr., joven novillero de tan solo 17 años, ya se pronuncia con respeto en los mentideros taurinos de España y Colombia, tras confirmarse su clasificación a las semifinales del Ciclo de Novilladas de Canal Sur, una cita que tendrá lugar los días 10 y 16 de agosto en Almonaster la Real y Cazalla de la Sierra.
No se trata de un paso cualquiera: el caleño entra en el selecto grupo de doce semifinalistas, entre más de un centenar de aspirantes, gracias a una faena memorable en la plaza de Navas de San Juan, donde su arte, técnica y valor se fundieron en una tarde para el recuerdo.
UNA TARDE QUE MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS
El festejo de promoción en Navas de San Juan, ideado para mostrar los nuevos valores del toreo, tuvo un protagonista indiscutible. El quinto novillo de la ganadería de Chamaco cayó en manos de Restrepo Jr., quien desde el primer lance dejó claro que la juventud no está reñida con la madurez.
Con una muleta templada, precisa y dominadora, condujo las embestidas por ambos pitones, confeccionando una faena de alto vuelo artístico, con pasajes hondos y de gran plasticidad. Cada muletazo estuvo cargado de técnica y colocación, sin dejar trompicar la muleta, mostrando la serenidad de quien conoce el oficio y el hambre de quien sabe que cada oportunidad puede ser decisiva.
La faena no estuvo exenta de emoción: una aparatosa voltereta estremeció los tendidos, aunque por fortuna sin consecuencias graves. El público contuvo la respiración, pero el joven, en un gesto que habla de su raza y carácter, se incorporó con entereza y continuó la lidia como si nada hubiera ocurrido. Ese detalle, más allá del arte, reafirmó el temple de su carácter.
EL RECONOCIMIENTO DE LOS GRANDES
La trascendencia de lo ocurrido se reflejó en los comentarios del maestro Francisco Ruiz Miguel, quien, conmovido, reconoció públicamente la calidad del toreo del colombiano: “Me ha sorprendido gratamente este muchacho”, afirmó con rotundidad. A esas palabras se sumaron las voces de Enrique Romero y Noelia López, comentaristas de Canal Sur, quienes coincidieron en resaltar la técnica depurada, el valor sereno y la proyección artística del joven novillero.
Aunque la espada, sujeta a la ley inexorable del toreo, le negó el trofeo que muchos daban por seguro, la sensación que dejó Restrepo fue de figura en ciernes. Una actuación que superó las expectativas y que lo coloca en el punto de mira de la afición y de los profesionales que siguen el ciclo.
EL CAMINO DE LA CONSTANCIA Y EL SACRIFICIO
Cristian Restrepo Jr. no ha llegado hasta aquí por casualidad. Con apenas cinco festejos en la presente temporada, ha demostrado una progresión constante, forjada en entrenamientos duros, horas interminables de preparación y la convicción de que el toreo no es un oficio más, sino un destino que exige cuerpo, alma y corazón.
Desde Cali hasta Andalucía, su trayectoria es la de un joven que ha sabido vencer la distancia y las dificultades para abrirse camino en la tierra donde nació el arte de torear. Su disciplina es reconocida por quienes lo han visto entrenar: seriedad en el trabajo de salón, entrega en el campo, respeto absoluto por la liturgia taurina y una fe inquebrantable en su sueño.
UNA TARDE CON SABOR A FUTURO
El festejo de Navas de San Juan tuvo nombres propios: Sergio Valderrama, Manuel Luque “El Exquisito”, Gustavo Martos, Manolo Martínez y Cristóbal de Lara completaron el cartel. Pero el eco de la tarde se centró en el joven caleño.
La presencia estelar del maestro Enrique Ponce, a quien se brindó un ejemplar, dio aún más relevancia al evento. Y es que, en medio de figuras consagradas y de otros novilleros con recorrido, Restrepo Jr. supo dejar claro que su sitio está entre los elegidos.
CAMINO A LAS SEMIFINALES
El futuro inmediato marca en rojo las fechas de Almonaster la Real y Cazalla de la Sierra, escenarios de las semifinales donde Cristian Restrepo Jr. buscará ratificar el buen momento que atraviesa. La clasificación ya es un triunfo en sí misma, pero el joven caleño no se conforma: sueña con llegar a la final y con seguir escalando en la difícil senda del toreo.
El toreo, como la vida, exige sacrificio y valor. Y Cristian lo sabe. Por eso, su clasificación no es un premio pasajero, sino la recompensa merecida a la disciplina, la entrega y el esfuerzo de quien está llamado a escribir páginas brillantes en la historia de la tauromaquia.