17.09.2025 06:05 a.m.
Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora
El joven novillero colombiano Cristian Restrepo Jr., de la Escuela Taurina de Navas del Rey, fue proclamado triunfador de la II Vid de Plata de Arganda del Rey. Su concepto torero, de notable expresión artística, conquistó al jurado en una final marcada por el fallo a espadas y un lleno absoluto en los tendidos.
Arbeláez - Colombia. La localidad madrileña de Arganda del Rey volvió a convertirse en epicentro de la novillería sin picadores con la final de la II Vid de Plata 2025, un certamen que ha batido récords de asistencia y que, en su última tarde, colgó con orgullo el cartel de “No hay billetes”. En ese escenario de expectación y exigencia, emergió con fuerza el nombre de Cristian Restrepo Jr., designado por el jurado como el gran triunfador del ciclo.
El joven espada colombiano, discípulo de la Escuela Taurina de Navas del Rey, dejó en claro que su toreo se sustenta en un concepto de temple, verticalidad y pureza, una expresión torera que caló en los tendidos pese a que la espada, como al resto de sus compañeros, le negó un triunfo mayor en forma de trofeos. El jurado no pasó por alto la hondura de su expresión artística, ni el poso que dejó en su faena, otorgándole el reconocimiento que lo consagra como vencedor del certamen.
La final, disputada este martes 16 de septiembre, tuvo como materia prima erales de Cantinuevo (1º, 2º y 3º) y de Cerro Longo (4º, 5º, 6º y 7º), con desigual juego y exigencias propias de una final que ponía a prueba la capacidad resolutiva de los aspirantes. En este marco, los novilleros mostraron entrega y valor, pero las espadas marcaron el desenlace: Noel García fue silenciado en sus dos turnos, Restrepo escuchó sendos silencios tras dos avisos, David Gutiérrez fue silenciado en ambos novillos tras aviso, y únicamente Hugo Hernández logró dar una vuelta al ruedo en el séptimo tras dos avisos, dejando un destello de su concepto.
El público, consciente de estar ante una generación emergente de toreros, aplaudió la voluntad y el compromiso de los actuantes. Sin embargo, lo que distinguió a Restrepo Jr. fue su personalidad torera: un concepto de faena en el que se adivinó futuro, una manera de interpretar el toreo con serenidad, valor sereno y naturalidad, que proyectó la sensación de estar ante un nombre que dará que hablar en la novillería.
El veredicto del jurado puso en valor el fondo artístico del colombiano, que se alzó con el título de triunfador de la Vid de Plata 2025, un galardón que abre puertas y que confirma el buen momento de la Escuela de Navas del Rey, cantera inagotable de jóvenes valores.
La Vid de Plata, que en apenas dos ediciones se ha consolidado como uno de los certámenes de referencia de la novillería sin caballos en España, reafirma así su compromiso con la promoción de nuevos talentos. El nombre de Cristian Restrepo Jr. queda grabado ya en su historia, no solo por el título, sino por la notable expresión torera que mostró en una final difícil, de esas en las que se fraguan las promesas que más tarde se convierten en realidades.
Arganda del Rey cerró su ciclo con una sensación inequívoca: el futuro de la tauromaquia sigue vivo y se llama Cristian Restrepo Jr.