
28.10.2025 06:49 a.m.
Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora
La 71ª Temporada Taurina de Manizales anuncia el regreso triunfal del maestro César Rincón, ícono del toreo mundial. Cormanizales invita a los aficionados a asegurar su abono con cerca del 20% de descuento hasta el 31 de octubre, para vivir desde el tendido una cita histórica que reafirma a la capital caldense como epicentro de la pasión taurina en América.
Arbeláez - Colombia. La noticia ha estremecido los cimientos de la afición: César Rincón, el torero colombiano que cambió para siempre la historia del toreo, volverá a vestir el traje de torero en la 71ª Temporada Taurina de Manizales, que se celebrará del 5 al 11 de enero de 2026. Con su nombre, la feria más emblemática de América recupera la emoción, la liturgia y el perfume de grandeza que solo los elegidos saben transmitir en el ruedo.
Pero más allá del anuncio artístico, Cormanizales ha recordado que estos son los últimos días para adquirir los abonos con descuento cercano al 20%, una oportunidad inmejorable que estará vigente hasta el viernes 31 de octubre de 2025. Con ello, se busca premiar la fidelidad del abonado y garantizar que la Monumental Plaza de Toros vuelva a vestirse de gala con un lleno hasta la bandera.
UNA LEYENDA QUE VUELVE A SU PLAZA
Hablar del Maestro César Rincón es evocar el espíritu más noble del arte de torear. Su paso por Madrid en los años noventa marcó un antes y un después en la tauromaquia moderna, y su nombre quedó grabado en los anales del toreo universal. El Maestro Rincón no solo es un ídolo nacional, sino un símbolo de entrega, temple y verdad, capaz de unir generaciones enteras bajo el mismo clamor de “¡torero, torero!”.
Su reaparición en Manizales no es un simple acontecimiento taurino: es un acto de comunión entre la historia y el presente, entre el hombre y la plaza que lo vio consagrarse. “El regreso del Maestro César Rincón a nuestra feria es un privilegio que nos honra y nos compromete”, expresó ante los medios el doctor Juan Carlos Gómez Muñoz, gerente de Cormanizales, quien ha liderado con rigor y sensibilidad la organización de esta nueva edición.
RIGOR Y GRANDEZA: LA HUELLA DE CORMANIZALES
La institución manizaleña trabaja con una visión integral que combina el respeto por la tradición con la innovación en los procesos organizativos. Su gerente, el Dr. Juan Carlos Gómez Muñoz, ha insistido en la importancia de mantener a Manizales en la cúspide del calendario taurino americano, garantizando seriedad en la elección de ganaderías, figuras y logística.
En ese sentido, ya se ha confirmado la presencia de hierros de primer nivel: Ernesto Gutiérrez, Mondoñedo, Juan Bernardo Caicedo, Las Ventas del Espíritu Santo y Santa Bárbara, auténticos pilares del campo bravo colombiano. La ganadería para la novillada está aún por definirse, al igual que el formato del ciclo menor, que podría mantener la corrida mixta o retornar a la tradicional novillada con picadores, según el balance del reciente certamen “Toros y Ciudad”.
“Toros y Ciudad es nuestro laboratorio artístico y técnico”, explicó a los medios el Dr. Gómez Muñoz. “De ahí surgen los nuevos nombres y las fórmulas que hacen de la feria de enero un espectáculo en constante evolución”.
MANIZALES, CIUDAD DE PUERTAS ABIERTAS Y ALMA TAURINA
Con más de siete décadas de historia, la Temporada Taurina de Manizales es mucho más que una feria: es un patrimonio cultural vivo que cada enero transforma la ciudad en un escenario de emociones, arte y tradición. Su Monumental Plaza de Toros se convierte en punto de encuentro de aficionados de todo el continente, unidos por una misma pasión que desafía el paso del tiempo.
Manizales, la ciudad de las puertas abiertas, se prepara ya para recibir a sus visitantes con el calor de su gente y la elegancia de una fiesta que sigue más viva que nunca. En las calles, en las tertulias y en los tendidos, se percibe el ambiente previo a una cita que promete quedar inscrita en la memoria colectiva.
UN LLAMADO A LA AFICIÓN
A pocos días de vencer el plazo del descuento, Cormanizales hace un llamado a todos los aficionados para que aseguren su lugar en la historia. La oportunidad de presenciar el regreso del maestro César Rincón en el albero manizaleño no se repetirá fácilmente. Desde los burladeros hasta el sol del tendido alto, cada mirada será testigo de un acontecimiento que combina arte, emoción y legado.
Los abonos, disponibles con cerca del 20% de descuento hasta el viernes 31 de octubre, representan más que una entrada: son un compromiso con la fiesta, una manera de mantener viva la tradición que ha hecho de Manizales la capital taurina de América.
UNA CITA CON LA HISTORIA
Cuando en enero se abran las puertas de la Monumental Plaza de Toros de Manizales, no solo se dará inicio a la 71ª temporada de su gloriosa historia; se encenderá también la llama de una emoción compartida. En el ruedo, la figura inconfundible del maestro César Rincón recordará que el toreo es un arte de entrega, de verdad y de eternidad.
Y para quienes saben que el tiempo no espera, estos son los últimos días para abonar el corazón a la historia.







