Faena de Altura en Murcia: De Justo y Marco Pérez en Tarde Cumbre

Faena de Altura en Murcia: De Justo y Marco Pérez en Tarde Cumbre

20.09.2025  05:21 p.m.

Redacción: Juan Pablo Garzón Vásquez

La penúltima corrida de la Feria de Murcia dejó una tarde inolvidable con Emilio de Justo y Marco Pérez como máximos protagonistas. Ambos diestros rubricaron dos faenas de peso y se repartieron los trofeos grandes de un encierro de Juan Pedro Domecq que ofreció nobleza y bravura en sus mejores ejemplares. Castella, voluntarioso, se topó con el lote más deslucido.

Lenguazaque - Colombia. La plaza de toros de Murcia vibró en la penúltima cita de su feria con un festejo que tuvo nombre propio: Emilio de Justo y Marco Pérez. Dos toreros en plenitud, de corte y personalidad distintos, que encontraron en el quinto y sexto de Juan Pedro Domecq la materia prima para elevar la tarde a categoría de acontecimiento. Fue una corrida que, con media entrada, mantuvo la atención del público de principio a fin y que terminó con dos espadas firmando páginas de peso en su trayectoria.

El extremeño Emilio de Justo se mostró sereno, elegante y profundo desde su primera aparición con el segundo de la tarde. El toro, noble y fijo, fue entendido a la perfección por el torero, que hilvanó un trasteo de inspiración y poso, salpicado de muletazos hondos y templados que calaron en los tendidos. Un pinchazo previo a la estocada no ensombreció la dimensión de su labor, premiada con una oreja de ley. Con el quinto, de gran clase y bravura, alcanzó la plenitud: faena de altura, señorial, con cadencia y torería. Una obra compacta que, tras una estocada en lo alto, le abrió la puerta a las dos orejas y el reconocimiento unánime de la afición.

Por su parte, Marco Pérez, la nueva revelación del toreo, firmó una tarde rotunda que confirma su proyección. Con el tercero, de movilidad y entrega, mostró determinación y frescura, construyendo una faena bien ligada que remató con estocada entera para pasear la primera oreja de su cosecha. Pero la explosión llegó con el sexto, un ejemplar de categoría de Juan Pedro Domecq. Pérez dibujó un toreo vibrante, intenso, con series compactas por ambos pitones y un concepto redondo que levantó de los asientos al público murciano. La estocada rubricó la obra y le valió las dos orejas, con fuerte petición de rabo que evidenció la magnitud de su triunfo.

El francés Sebastián Castella quedó en la cara opuesta de la moneda. Se mostró voluntarioso y dispuesto, pero su lote fue el menos agradecido del encierro. El primero, noble, aunque falto de transmisión, lo muleteó con criterio, aunque marró con la espada y fue silenciado. En el cuarto, un toro noble, pero sin fuelle, dejó una faena sin opciones que cerró con una ovación del respetable.

La corrida de Juan Pedro Domecq ofreció un balance más que positivo: toros de hechuras impecables y, en su mayoría, con nobleza y fondo, destacando el quinto y el sexto, que marcaron la diferencia para que De Justo y Pérez se consagraran como los grandes nombres de la tarde.

Con este festejo, Murcia confirma que su feria sigue siendo un escenario de revelaciones y consagraciones. La conjunción del clasicismo elegante de Emilio de Justo y la frescura arrolladora de Marco Pérez regaló a los aficionados una tarde de toros que quedará escrita con letras doradas en esta edición.

Ficha del Festejo:

Plaza de toros de Murcia - Quinto festejo de la Feria de Murcia 2025 - Toros de Juan Pedro Domecq, de buenas hechuras y notable juego en conjunto, con quinto y sexto de gran condición. Sebastián Castella: Silencio y Ovación. Emilio de Justo: Oreja y Dos orejas. Marco Pérez: Oreja y Dos orejas con petición de rabo.

Volver

  

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2025 Todos los derechos reservados.