Lisboa (Portugal): Roca Rey y Guillermo Hermoso con Arte y Sentimiento

Lisboa (Portugal): Roca Rey y Guillermo Hermoso con Arte y Sentimiento

06.09.2025  06:48 a.m.

Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora

El Campo Pequeño vivió una noche histórica este 5 de septiembre, donde la maestría de Guillermo Hermoso y la entrega de Roca Rey unieron sensibilidad, toreo y memoria, en un festejo marcado por la emoción colectiva y el recuerdo al joven forcado Manuel Trindade.

Arbeláez - Colombia. Lisboa volvió a vibrar con el toreo. La plaza de toros de Campo Pequeno fue escenario de una velada que trascendió lo meramente taurino para convertirse en un acto de arte, respeto y sensibilidad compartida. Bajo un ambiente cargado de expectación, el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y el matador peruano Andrés Roca Rey compartieron cartel con el lusitano Francisco Palha en un festejo que quedará inscrito con letras de oro en la temporada portuguesa.

La cita no solo estuvo marcada por el toreo. La memoria de Manuel Trindade, el forcado de apenas 22 años fallecido en ese mismo ruedo el pasado 22 de agosto, impregnó cada minuto del espectáculo. Los forcados de Alcochete y de Moita rindieron un homenaje conmovedor con gestos de gran sobriedad y respeto, provocando una ovación unánime del público, que se fundió en un largo aplauso de recogimiento. Fue un inicio que recordó a todos que la tauromaquia, más allá de la lidia, es un arte profundamente humano.

Francisco Palha abrió plaza con un toro de Brito Paes y una actuación fiel a su concepto clásico. Toreó con sobriedad y pureza, dejando muletazos que respiraron verdad y hondura. Su conexión con el tendido fue inmediata, pues su clasicismo, de líneas rectas y templadas, transmitió la esencia del toreo portugués de siempre.

A continuación, Guillermo Hermoso de Mendoza rubricó una de sus noches más redondas de la temporada. Ante un primer ejemplar noble, se mostró sereno, con un rejoneo limpio y elegante. Ya con el segundo, el navarro desplegó la plenitud de su tauromaquia ecuestre: clavó al estribo, templó las embestidas y manejó las suertes con una solvencia que anticipa su condición inevitable de figura del rejoneo. La conexión con el público alcanzó momentos cumbre en los remates con las cortas y en las series finales, cuando la fusión entre caballo y toro se convirtió en un espectáculo de sincronía y belleza.

Y llegó el turno de Andrés Roca Rey, la figura máxima del toreo actual, que convirtió el Campo Pequeno en un volcán de emoción. Con su primero, de García Jiménez, el peruano desplegó un toreo de capa variado, que encendió de inmediato los tendidos. Pero fue en la muleta donde Lisboa se rindió sin reservas: naturales hondos, derechazos ligados y una improvisación constante construyeron una faena que fue creciendo al compás de La Virgen de la Macarena, evocando inevitablemente a Sevilla, tierra donde el limeño se forjó como torero de época. La vuelta al ruedo fue la justa recompensa a una obra cargada de inspiración.

El clímax llegó con su segundo, de Garcigrande. Bajo los acordes de La Concha Flamenca, el ambiente se tornó mágico. Roca Rey firmó un compendio de técnica y estética: series largas, circulares infinitos y muletazos que parecían detener el tiempo. Su toreo fluyó con naturalidad y firmeza, llevando al límite la entrega hasta construir una faena completa, de principio a fin. Lisboa reconoció en él a una auténtica figura mundial y lo obligó a dar la vuelta al ruedo, en un reconocimiento que trascendió la anécdota para convertirse en consagración.

La noche del 5 de septiembre en Campo Pequeno no fue una más. Fue una conjunción perfecta de clasicismo, rejoneo de altura, toreo moderno y sensibilidad popular. Un festejo que unió el respeto por la memoria, la pasión del arte ecuestre y la grandeza de una figura indiscutible como Roca Rey. Lisboa se rindió a la verdad del toreo y escribió, en comunión con sus protagonistas, una página inolvidable en la historia reciente de la tauromaquia.

  

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2025 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode