02.05.2015 16:19
Redacción: Cultoro.com - Web Aliada
Dos orejas para Morenito en un faenón histórico al quinto de Montealto en Madrid; gesta de sangre e historia de López Simón, que corta también dos orejas y hule para un Ángel Teruel inédito.
Madrid - España. Una corrida de Montealto esperaba a la goyesca con Jesús Martínez "Morenito de Aranda”, Ángel Teruel y Alberto López Simón. A las seis y media en punto de la tarde arrancaba un paseíllo repleto de ilusión en la primera corrida de toros de mayo en el coso venteño.
A portagayola se fue a recibir al primero de la tarde, de nombre "Barrabás”, sin poder ofrecerle la larga cambiada debido a que se quedó corto de salida. No pudo entrara a la primera vara, siendo importante la lidia de Luis Carlos Aranda en esos primeros tercios. La primera puya fue larga, empujando más de medio minuto en el peto de Quinta. Muy al límite iba el de Montealto en cuanto a fuerzas también con los palos. Tenía cierto punto de nobleza, pero no se entregó debido a su falta de fuerza. Morenito fue sonsacando, a pesar de la sosería, muletazos con sabor por ambas manos, especialmente cruzándose al natural con muchísimo gusto. Se le coló un par de veces por el derecho, a pesar de lo cual siguió intentándolo. Gran estocada dejó Morenito para acabar con el primero. Efectividad del burgalés.
Mucho gusto imprimió Ángel Teruel en la primera tanda por el pitón derecho, pero después llegaría la sangre. Fue corneado en el muslo izquierdo en un momento de angustia, siendo trasladado a la enfermería posteriormente por sus compañeros. Iba visiblemente afectado en el rostro el madrileño. Morenito de Aranda se hizo cargo del toro, entrando a matar rápidamente al de Montealto.
"Durmiente” llevaba por nombre el tercero, de Montealto, al que recibió López Simón perdiéndole terreno por su corta embestida de salida. Le hizo un quite Morenito por verónicas encajadas, con gusto y estética en sus lances. Le apretó en corto a López Simón en el inicio muleteril y se vino arriba el de Barajas, rompiéndose Madrid. La cuarta tanda de López Simón termina de romper a Madrid. La plaza, rota. Lentísimo el torero. No humillaba al natural, pero lo intentó el madrileño a pesar de que no tenía muhco recorrido, cruzándose entre sus pitones y también gustando a Madrid. Importantísima faena de López Simón, que ahora termina en cercanías. Protestaba un punto el toro en los finales, pero se vino a más su actitud y, tras un martinente que enardeció los tendidos, dejó un pinchazo. A la segunda metió la mano, pero fue corneado fuertemente en la parte trasera de la rodilla, cayendo de forma muy fea. No se echaba el toro y Alberto lo seguía intentando.
Decidió ir a por todas y adelantar el turno del sexto de la tarde al cuarto lugar Alberto López Simón. Recibió a ese toro de Montealto con mucho gusto a la verónica, para iniciarle posteriormente, y tras brindarlo al respetable, en el tercio con dos trincheras de mucho gusto. Se gustó por derechazos y aguantó los parones del astado, estando el madrileño firme ante un toro que se quedaba corto y con el que debió cruzarse. Valor a raudales del torero madrileño gustándose por derechazos. Tras el arrimón final, dejó un estoconazo del que cayó pronto el de Montealto y cortó otra oreja.
Tuvo movilidad el quinto toro de Morenito, con el que se gustó el de Aranda ya desde el inicio. Se notó la madurez de su toreo en tres tandas por el derecho a más, sin tocarle en ningún momento la muleta y rompiéndose también al natural, en seis muletazos redondos. Con el compás abierto se gustó despacio Morenito, sin moverse del sitio. Se emocionó el propio Morenito con su propia faena. Cerró trasteo con ayudados por alto con cartels de toros en cada muletazo. Belleza máxima del torero burgalés. Fue a por la espada y dejó un estoconazo del que cayó el toro.
"Veraniego”, de Montealto, hizo último de la tarde y por enjundiosas verónicas lo recibió Morenito. Se gustó, tras pasar apuros la cuadrilla de Ángel Teruel, posteriormente en el inicio muleteril, por bajo y con sabor. La primera tanda por derechazos estuvo plena de sabor añejo, y se rompió el Moreno a torear por ese pitón. Luego por naturales, Morenito selló de nuevo su impronta. Encajado el burgalés ante un toro que le costaba mucho más repetir. No se concedió la oreja a pesar de que se pidió tras la estocada.
Ficha del Festejo
Plaza de toros de Las Ventas. Tradicional corrida goyesca del 2 de mayo. Menos de media entrada en tarde soleada y calurosa. Seis toros de Montalvo, correctos de presentación y de gran juego el 3, 4º y 5º. Jesús Martínez "Morenito de Aranda”, silencio, dos orejas y palmas. Ángel Teruel, herido. Alberto López Simón, oreja y oreja.
Parte Facultativo de Ángel Teruel: "Herida por asta de toro en tercio proximal cara anterior muslo izquierdo con una trayectoria de 20 centímetros que contusiona paquete femoral y produce destrozos en músculos aductores, con orificio de salida bajo espina ilíaca antero-superior izquierda. Es intervenido quirúrgicamente en la enfermería, siendo trasladado al Hospital San Francisco de Asís. Pronóstico grave. Firmado: Dr. García Padrós".
Parte Facultativo de Alberto López Simón: "Herida por asta de toro en tercio inferior cara posterior muslo derecho con dos trayectorias, una descendente de 10 centímetros que alcanza hasta cara posterior de rodilla, contusionando paquete vásculo nervioso poplíteo; y otra ascendente de 25 centímetros que produce destrozos en músculos isquiotibiales y contusiona el nervio ciático. Es intervenido quirúrgicamente en la enfermería, siendo trasladado al Hospital San Francisco de Asís. Pronóstico grave. Firmado: Dr. García Padrós".