Madrid se Rinde al Toreo: La Feria de Otoño 2025, Pone el Broche a la Temporada

Madrid se Rinde al Toreo: La Feria de Otoño 2025, Pone el Broche a la Temporada

27.07.2025  02:27 p.m.

Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora

La Feria de Otoño 2025 en Las Ventas promete cerrar la temporada madrileña por todo lo alto. Figuras consagradas, revelaciones del año y una doble cita histórica con Morante de la Puebla marcan un ciclo que combina emoción, memoria y máxima categoría taurina. Madrid se prepara para vivir un final de temporada inolvidable.

Arbeláez - Colombia. La Monumental de Las Ventas ya late al ritmo de clarines y timbales. La cuenta atrás ha comenzado para lo que promete ser un épico cierre de temporada: la Feria de Otoño 2025, que reunirá del 3 al 12 de octubre a lo más granado del escalafón taurino, a las nuevas revelaciones del toreo y a leyendas que regresan por una última vez al albero venteño. Bajo el timón de Plaza 1, la empresa que comandan Rafael García Garrido y Simón Casas, se ha apostado con rotundidad por la calidad, la emoción y la verdad del toreo.

En esta edición, el eje gravitacional se llama Morante de la Puebla. El torero cigarrero será protagonista de un doblete histórico en el Día de la Hispanidad, combinando la nostalgia y el arte en un festival matinal en homenaje a Antoñete y la pasión contemporánea en la tradicional Corrida de la Hispanidad vespertina, donde compartirá cartel con Fernando Robleño, que se despide de Madrid, y Sergio Rodríguez, reciente triunfador de la Copa Chenel y que ese día confirmará su alternativa. El hierro de Garcigrande rubricará esa última tarde de temporada.

CARTELES DE ALTURA PARA UNA PLAZA EXIGENTE

Los carteles, adelantados por la cuenta de Twitter del programa “El Séptimo Toro”, dirigido por Gonzalo Bienvenida y Carmelo López, no han dejado indiferente a nadie. Son un fiel reflejo de lo que exige la afición madrileña: toreros en su mejor momento, variedad de encastes y una apuesta clara por los que han dado la cara durante la temporada.

La inauguración del ciclo, el viernes 3 de octubre, correrá a cargo de un cartel de alto voltaje: Emilio de Justo, la revelación consistente de las últimas campañas; Borja Jiménez, triunfador de la Corrida In Memoriam; y el joven fenómeno Tomás Rufo, que sigue consolidando su sitio en la cima. Lidiarán toros de Victoriano del Río, un hierro que garantiza emoción y fondo.

El sábado 4 de octubre, la expectación crecerá aún más con el regreso a Madrid de Alejandro Talavante, figura indiscutible de San Isidro, acompañado por el sevillano de arte refinado Pablo Aguado y el esperado debut con alternativa en la primera plaza del mundo de Jarocho, que confirma doctorado con toros de Domingo Hernández.

Para el domingo 5, el cartel tiene sabor a clasicismo y entrega: Uceda Leal, eterno señor del temple; Fortes, ejemplo de superación y hondura; y el emergente Víctor Hernández, lidiando toros de Fuente Ymbro y Puerto de San Lorenzo, en una tarde que se adivina de gran torería y emoción sincera.

El sábado 11, la seriedad y la autenticidad del campo bravo estarán representadas por Victorino Martín, cuyos toros medirán el momento de David Galván, Román y un tercer nombre aún por confirmar, en lo que podría ser uno de los platos fuertes para el aficionado más exigente.

EL TRIBUTO A ANTOÑETE: EL ALMA DEL TOREO EN UN FESTIVAL ÚNICO

El domingo 12 de octubre, el ruedo madrileño se vestirá de blanco y plata para homenajear la memoria de Antoñete, torero de Madrid por antonomasia, con un festival matinal que será pura emoción. Los nombres que se manejan, según adelantos de la prensa especializada europea, son un auténtico cartel de época: Curro Vázquez, César Rincón, Enrique Ponce, Pablo Hermoso de Mendoza y el propio Morante de la Puebla, en un gesto de reverencia, respeto y tauromaquia eterna.

MORANTE, EL ALMA DE LA TEMPORADA

No es casualidad que el nombre de Morante de la Puebla atraviese la Feria como un hilo conductor. Ha sido, sin lugar a dudas, el torero de la temporada, el hombre que ha devuelto el misterio, la liturgia y el duende al toreo. Su presencia en el festival y en la Corrida de la Hispanidad es mucho más que una contratación: es una declaración de amor al arte y a la historia. En la vespertina del 12 de octubre, junto a Fernando Robleño, en su adiós a Madrid, y Sergio Rodríguez, joven valor que promete, se jugarán toros de Garcigrande para escribir una página imborrable en los anales de Las Ventas.

UNA FERIA PARA TODOS LOS SENTIDOS

Más allá de los nombres y los hierros, la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un canto a la diversidad, al mérito y a la verdad del toreo. Se premia el esfuerzo sostenido durante San Isidro, se da paso a nuevas voces con futuro y se brinda tributo a quienes ya son leyenda. Es una feria de emociones fuertes, de tardes que se quedan grabadas a fuego y que reafirman a Madrid como la capital del toreo.

UNA LLAMADA AL AFICIONADO

La afición venteña, exigente pero leal, tiene motivos de sobra para ilusionarse. La estructura de la feria equilibra tradición y novedad, y da cabida a todos los estilos de tauromaquia. En tiempos en que la tauromaquia necesita reafirmarse, esta Feria de Otoño es un grito de resistencia y belleza, una reivindicación de que el arte del toreo sigue vivo, renovado y necesario.

Madrid se alista para vivir su gran despedida taurina de 2025. La Feria de Otoño no será solo un cierre de temporada: será un acto de fe, una fiesta para los sentidos, una cita ineludible para los que aman el toreo con pasión, respeto y entrega. "El otoño llega a Madrid con sabor a gloria y a historia. La tauromaquia, más viva que nunca, tiene en Las Ventas su altar. Y esta feria, su última gran misa."

  

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2024 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode