30.09.2025 11:48 a.m.
Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora
La Monumental Plaza de Toros de Manizales abrirá sus puertas del 10 al 12 de octubre para vivir tres jornadas cargadas de arte, valor y tradición. Novilleros, rejoneadores y matadores de talla nacional e internacional darán forma a la XXVI Feria “Toros & Ciudad”, que promete ser un acontecimiento inolvidable para la afición taurina.
Arbeláez - Colombia. La expectación está servida y el ambiente taurino ya se respira en cada rincón de la capital caldense. Los carteles de la XXVI Feria “Toros & Ciudad” han despertado la ilusión de la afición y prometen tres jornadas donde el arte, el valor y la bravura se darán cita en la Monumental Plaza de Toros de Manizales. Con la presencia de novilleros ilusionados, rejoneadores de temple y matadores de reconocida trayectoria, la feria se proyecta como un acontecimiento que reafirma a Manizales como uno de los bastiones de la tauromaquia en Colombia y en América.
LA CIUDAD DEL RUEDO ETERNO
Manizales, tierra de café y bravura, vuelve a colocarse en el mapa taurino con la celebración de la XXVI edición de la Feria “Toros & Ciudad”, un ciclo que evoca la esencia de la tauromaquia en su estado más puro y que, del 10 al 12 de octubre, convertirá a la capital caldense en epicentro de la pasión taurina.
La Monumental Plaza de Toros será el escenario donde se conjuguen juventud, experiencia, arte y bravura. Tres tardes de toros que prometen dejar huella en la memoria de los aficionados, con carteles que, desde su concepción, han sido pensados para enaltecer la fiesta brava.
VIERNES 10 DE OCTUBRE: LA FRESCURA DE LA NOVILLERÍA SIN PICADORES
La feria arranca con una velada distinta y vibrante. A las 7:00 p.m., el albero manizaleño será testigo de una novillada sin picadores que traerá consigo la ilusión de quienes buscan abrirse paso en el difícil camino del toreo.
Los nombres propios son Juan Simón, Jarol Sánchez “Carrita”, Pablo de Alba, David Ossa y María José, acompañados en el arte del rejoneo por la destreza ecuestre de un rejoneador invitado. Todos medirán su temple y condiciones frente a seis novillos de la ganadería Altagracia, hierro que se ha caracterizado por su bravura y nobleza.
Será una tarde para respirar el futuro, donde la juventud mostrará la pureza de sus intenciones y el hambre de gloria que empuja a cruzar la raya de la incertidumbre.
SÁBADO 11 DE OCTUBRE: NOVILLADA CON PICADORES, LA PRUEBA DE FUEGO
La feria continúa en jornada vespertina, a las 3:30 p.m., con la tradicional novillada con picadores, un auténtico examen para los aspirantes a toreros de alternativa. En el cartel figuran Julián Páez, Eduardo Contreras, Sergio Moreno, Daniel Sánchez, Fredy Velásquez y Daniel Montes, todos ellos dispuestos a desafiar el destino ante seis ejemplares de la ganadería Salento.
El hierro de Salento, reconocido por la emoción que imprime en la arena, pondrá a prueba no solo la técnica, sino el coraje y la capacidad de los novilleros para sostener una faena de principio a fin. Será una tarde de entrega total, en la que la afición podrá palpar el sacrificio y el anhelo de quienes buscan abrirse paso hacia el estatus de matadores.
DOMINGO 12 DE OCTUBRE: LA CORRIDA MAYOR
La culminación de la feria llega con la Corrida de Toros del domingo, a las 3:30 p.m., donde el ruedo manizaleño se vestirá de gala. El cartel lo integran Leandro de Andalucía, Luis Miguel Castrillón, David Martínez, Sebastián Cáqueza, Manolo Castañeda y José Luis Vega, figuras que conjugan experiencia y juventud para brindar una tarde de categoría.
Los toros lucirán el hierro de la casa ganadera Ernesto Gutiérrez, garantía de seriedad y casta en cada embestida. Una corrida que evoca tradición y exigencia, con entrada gratuita mediante boletería, gesto que busca acercar aún más al pueblo a la esencia de la fiesta.
MANIZALES, CUNA DE TRADICIÓN TAURINA
La Feria “Toros & Ciudad” no solo es un ciclo taurino; es un espacio cultural que mantiene viva la identidad de un pueblo que ha hecho del toreo un arte compartido. En sus XXVI ediciones, esta feria ha servido de plataforma para nuevas promesas, vitrina para ganaderías de renombre y escenario donde la pasión se funde con la historia.
Los carteles de 2026 reflejan un equilibrio perfecto: la savia nueva de los novilleros, la emoción del rejoneo y la grandeza de una corrida mayor. Todo ello en un marco de fraternidad, tradición y entrega absoluta al arte taurino.
EL ETERNO RUGIDO DE LA MONUMENTAL
Del 10 al 12 de octubre, la Monumental Plaza de Toros de Manizales volverá a rugir con fuerza. Tres tardes, tres capítulos, un mismo sentimiento: la fiesta brava como legado y como presente.
La cita está hecha. Los carteles ya hablan por sí mismos. Y como reza la consigna: “En Manizales, el ruedo es eterno”.