
18.11.2025 07:17 a.m.
Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora
El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza permanece hospitalizado por un grave cuadro de meningoencefalitis. Aunque la causa aún no ha sido identificada, su evolución clínica es favorable y su familia agradece el apoyo recibido mientras solicita privacidad durante su recuperación.
Arbeláez - Colombia. El mundo del rejoneo y la tauromaquia se encuentra en vilo desde el pasado sábado, cuando el reconocido rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza fue ingresado de urgencia en un centro médico tras presentar un severo cuadro de meningoencefalitis, una peligrosa inflamación que afecta tanto al cerebro como a las membranas que lo protegen. La noticia fue confirmada por su propia familia a través de un comunicado que rápidamente generó preocupación entre sus seguidores, compañeros de profesión y aficionados.
Lo que en un principio se interpretó como una infección común evolucionó de forma inesperada hasta convertirse en una condición médica de alto riesgo. La meningoencefalitis, aunque poco frecuente, es una enfermedad que puede comprometer seriamente la vida del paciente si no se actúa con rapidez. Este fue precisamente el factor determinante que, según la familia, evitó daños irreversibles: la intervención inmediata y profesional del doctor Hugo Zulaica y su equipo, quienes identificaron la gravedad del cuadro clínico y aplicaron sin demora un protocolo de tratamiento intensivo.
UNA ENFERMEDAD DE ALTO RIESGO Y DIFÍCIL DIAGNÓSTICO
La meningoencefalitis implica la inflamación simultánea de las meninges y del encéfalo, afectando directamente a funciones esenciales del sistema nervioso central. Se trata de una condición que puede desencadenarse por diversas causas, desde infecciones bacterianas y virales hasta complicaciones postquirúrgicas, traumatismos o procesos autoinmunes.
Entre sus síntomas más comunes se encuentran la fiebre alta, el dolor de cabeza intenso, la rigidez de nuca, la sensibilidad a la luz, la confusión, los cambios de comportamiento y, en casos más severos, convulsiones y alteraciones neurológicas importantes. El diagnóstico suele requerir estudios específicos, como una punción lumbar para analizar el líquido cefalorraquídeo y pruebas de imagen como la resonancia magnética, que permiten identificar el grado de inflamación y orientar el tratamiento.
En el caso de Hermoso de Mendoza, los especialistas aún trabajan para determinar el origen de la enfermedad, lo que permitirá afinar las estrategias terapéuticas. Sin embargo, a pesar de la incertidumbre sobre la causa exacta, el cuadro clínico ha mostrado una evolución favorable, un signo alentador dentro de un escenario complejo.
EVOLUCIÓN POSITIVA Y UN ENTORNO MÉDICO COMPROMETIDO
La familia del rejoneador destacó no solo la velocidad de reacción del personal médico, sino también su compromiso y calidad humana en un momento tan delicado. El doctor Zulaica, al frente del equipo tratante, ha expresado satisfacción con la respuesta de Guillermo al tratamiento inicial, señalando que su evolución, aunque lenta, va en la dirección correcta.
Dado el carácter impredecible de esta enfermedad, los médicos han determinado que Hermoso de Mendoza deberá permanecer hospitalizado hasta nuevo aviso, garantizando un seguimiento estrecho que permita supervisar cualquier cambio y ajustar el tratamiento según la evolución.
UNA OLA DE APOYO QUE RECONFORTA A LA FAMILIA
Desde que se conoció la noticia, las redes sociales y los canales de comunicación de la familia se han llenado de mensajes de aliento provenientes de todas partes del mundo. Aficionados, colegas, figuras del ámbito taurino y público en general han enviado palabras de esperanza y fortaleza, dejando en evidencia el cariño y respeto que Guillermo ha cosechado a lo largo de su carrera.
Su familia, visiblemente conmovida por las muestras de afecto, expresó su profundo agradecimiento por cada mensaje recibido. Al mismo tiempo, pidió comprensión y respeto por la privacidad del rejoneador, subrayando que su recuperación exige calma, discreción y un ambiente libre de presiones mediáticas.
UN REGRESO QUE LLENA DE ESPERANZA AL MUNDO DEL REJONEO
Mientras avanza su recuperación, la expectativa sobre su regreso a los ruedos comienza a verse como un horizonte posible. La familia, confiada en la fortaleza y disciplina que caracterizan al joven rejoneador, asegura que Guillermo podrá volver a su pasión cuando la salud lo permita. Por ahora, la prioridad absoluta es su bienestar.
La situación de Guillermo Hermoso de Mendoza ha puesto nuevamente en relieve la importancia de reconocer los síntomas de enfermedades neurológicas graves y buscar atención médica de forma inmediata. La meningoencefalitis, aunque rara, es una amenaza seria que requiere una intervención temprana y especializada para aumentar las posibilidades de recuperación.
Hoy, el mundo del rejoneo se une en un mismo sentimiento: la esperanza. Y mientras Guillermo continúa su batalla desde la tranquilidad de su habitación hospitalaria, miles de voces lo acompañan con un deseo compartido: que pronto recupere su salud y vuelva a brillar con la fuerza y elegancia que lo han convertido en una figura imprescindible de la tauromaquia contemporánea.









.jpg)
