Morante de la Puebla: La Lidia de su Vida y la Importancia de la Salud Emocional

Morante de la Puebla: La Lidia de su Vida y la Importancia de la Salud Emocional

02.03.2025  06:29 a.m.

Redacción: Juan Pablo Garzón Vásquez

Morante de la Puebla ha revelado el tormento que padece: un trastorno disociativo agravado por un complejo cuadro depresivo. A pesar de someterse a electroshocks y enfrentar pensamientos oscuros, el diestro sigue adelante con la temporada, encontrando en la paz de La Marinha un refugio necesario. Su historia es un recordatorio de que la salud emocional es crucial, incluso en el mundo del toro.

Ubaté - Colombia. El arte de Morante de la Puebla ha sido, desde siempre, un alarde de pureza y sentimiento, una interpretación magistral de la tauromaquia que va más allá de la técnica, alcanzando lo sublime. Pero detrás de su muleta de ensueño, se libra una batalla interna que ha decidido compartir sin artificios: el torero sevillano sufre un trastorno disociativo que lo desconecta de sus emociones, una dolencia que se ha agravado con un complejo cuadro depresivo.

En una entrevista exclusiva con ABC, Morante ha descorrido el velo de su sufrimiento. "Es una enfermedad compleja, triste y dolorosa", confiesa con la misma sinceridad con la que torea. El maestro de La Puebla del Río ha tenido que someterse a terapias de electroshock por recomendación médica, en un intento por mitigar los estragos de un padecimiento que ya atraviesa dos décadas.

A pesar de su lucha, la responsabilidad y el amor por su profesión lo mantienen en pie. Su ambición de afrontar la temporada no ha menguado, y sus pensamientos están puestos en Olivenza, donde planea abrir el año, así como en Sevilla, donde estará anunciado en cinco tardes. Sin embargo, el impacto de su enfermedad ya ha dejado su huella en su calendario taurino. Recientemente, se vio obligado a cancelar su presentación en la Monumental Las Palomas de Algeciras, donde estaba anunciado para un festival a beneficio de los damnificados por la DANA, evento que, paradójicamente, se vio postergado por el temporal de lluvias que azotó varias provincias españolas.

Morante también ha admitido que su mente ha transitado por oscuros pensamientos, incluso rozando la idea de la muerte. No obstante, su fuerte sentido de la responsabilidad lo ha frenado en seco: "No me lo puedo permitir, tengo una familia". En su búsqueda de serenidad, el genio de La Puebla ha encontrado en la región portuguesa de La Marinha el refugio necesario para sobrellevar sus dolencias y encontrar la paz que tanto anhela.

Su testimonio pone sobre la mesa un tema que a menudo es relegado al último tercio: la salud emocional. En un mundo donde el valor es la piedra angular, los toreros suelen cargar con una cruz silenciosa, lidiando no solo con el toro en la arena, sino con demonios internos que pueden resultar aún más peligrosos. La historia de Morante es un recordatorio de que la fortaleza no se mide solo en la plaza, sino también en la capacidad de reconocer la necesidad de ayuda y buscar alivio.

El toreo es una metáfora de la vida, y la faena que enfrenta Morante de la Puebla es de las más difíciles que le ha tocado ejecutar. La tauromaquia no es solo arte, valor y entrega; es también un reflejo de la condición humana, de las luces y sombras que habitan en cada hombre que pisa el ruedo. Mientras él se prepara para la temporada, su historia resuena como un clarín que llama a la reflexión: la salud emocional no debe ser un tema tabú, ni en la vida ni en la arena.

  

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2024 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode