Palencia: La Conjunción Perfecta de la Goyesca

Palencia: La Conjunción Perfecta de la Goyesca

03.09.2025  06:56 a.m.

Redacción: Juan Pablo Garzón Vásquez

La Goyesca de San Antolín 2025 coronó en Palencia una tarde histórica con tres espadas en plenitud: la reaparición triunfal de Roca Rey, que firmó cuatro orejas; un Talavante inspirado que desorejó al sobrero; y un Tomás Rufo templado que rubricó su paso con dos trofeos. La simbiosis entre toros y toreros alcanzó el nivel de faena soñada, consagrando un festejo memorable.

Lenguazaque - Colombia. La plaza de toros de Campos Góticos se vistió de historia este martes con la Goyesca que cerraba la Feria de San Antolín 2025. No era una cita cualquiera: el regreso a los ruedos de Andrés Roca Rey tras su lesión marcaba el cartel, al lado de dos figuras de peso, Alejandro Talavante y Tomás Rufo. Sobre el albero palentino se libró algo más que una corrida: fue la gran conjunción entre toro y torero, el ensamblaje perfecto entre bravura, temple y valor, que rindió homenaje al medio siglo de la Peña Taurina Palentina.

TALAVANTE: OFICIO EN EL PRIMERO Y MAESTRÍA EN EL SOBRERO

Alejandro Talavante abrió plaza con un toro noble pero falto de fuerza, al que sometió desde las primeras chicuelinas. Su faena, cimentada por la diestra, tuvo destellos de arte pese al viento y a las embestidas que se venían abajo. Perdió trofeo con el acero y quedó en silencio. Sin embargo, la reivindicación llegó en el cuarto bis de La Cercada, devuelto el titular por flojo. Talavante tiró de recursos y temple para cuajar una obra maciza, con tiempos medidos y hondura en cada muletazo. Una estocada en todo lo alto provocó la petición clamorosa de doble trofeo, concedido finalmente por la presidencia. El extremeño desorejaba con autoridad.

ROCA REY: EL CICLÓN PERUANO VOLVIÓ A RUGIR

El regreso de Roca Rey era la gran expectación y el limeño no defraudó. Al segundo de la tarde lo saludó con un quite eléctrico por tafalleras y gaoneras que encendió los tendidos. La faena, iniciada por estatuarios de riesgo, encontró en el pitón derecho del de Criado un manantial de largura y prontitud. Muletazos circulares en cercanías, desdenes y arrimón final pusieron la plaza boca abajo antes de una estocada casi entera que le valió las dos orejas con petición mayoritaria.
Con el quinto, más brusco y descompuesto, Roca Rey se entregó sin reservas. Le tapó defectos, le obligó a embestir y, sobre todo, mostró el valor seco que lo distingue. En un final de cercanías entre los pitones, el público vibró con la emoción cruda. La espada fue contundente y las dos orejas volvieron a sus manos. Cuatro trofeos en su reaparición y un mensaje claro: sigue siendo el líder del escalafón.

RUFO: TEMPLE Y PUREZA DE PROMESA CONSAGRADA

Tomás Rufo firmó la faena de capa más elegante de la tarde al tercero, meciendo verónicas de seda que hicieron crujir los tendidos. Con la muleta, la entrega fue absoluta desde rodillas en tierra. El toro se agotó pronto, pero Rufo tiró de raza y exprimió tandas ligadas por la diestra. Pinchazo previo a la estocada redujo el premio a una oreja.

Con el sexto, un ejemplar muy blando, Rufo volvió a lucir su temple. Dos tandas limpias y profundas bastaron para que el público reconociera su esfuerzo. Tras media estocada, paseó otra oreja y salió en volandas junto a sus compañeros, completando una tarde triunfal de triple Puerta Grande.

LA TARDE DE LA CONJUNCIÓN

El festejo tuvo el alma de las grandes citas: la liturgia goyesca, el simbolismo del aniversario de la Peña Taurina Palentina y, sobre todo, la comunión entre toros y toreros. No hubo lidia fácil: sobreros, toros flojos o con brusquedades, terrenos incómodos. Pero la respuesta de los tres espadas fue convertir cada obstáculo en ocasión para crecer. Talavante con técnica y sabiduría, Roca Rey con raza y corazón, Rufo con pureza y entrega.

La Goyesca de Palencia 2025 quedará inscrita como el ejemplo perfecto de cómo, cuando toro y torero se funden en una sola verdad, la tauromaquia alcanza la categoría de arte total.

Ficha del Festejo

Martes 02 de septiembre, 2025 - Plaza de Toros de Campos Góticos (Palencia) - Última de la Feria de San Antolín 2025 - Corrida Goyesca - Toros de Juan Manuel Criado; 4º bis de La Cercada. Correctos de presentación, con nobleza en algunos y flojedad general. Alejandro Talavante: Silencio y Dos orejas. Roca Rey: Dos orejas y Dos orejas. Tomás Rufo: Oreja y Oreja. Incidencias: Viruta y Paquito Algaba en el 2º; Sergio Blasco y Fernando Sánchez en el 3º; Fernando Sánchez y Andrés Revuelta en el 6º. Lleno en los tendidos.

  

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2025 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode