Prensa y Toros: Madrid se Viste de Congreso

Prensa y Toros: Madrid se Viste de Congreso

29.09.2025  05:49 a.m.

Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora

El próximo 18 de noviembre, Madrid se consolidará como el epicentro de la tauromaquia con la celebración del I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid: Prensa y Toros, una cita histórica que reunirá a directores de grandes cabeceras, cronistas taurinos, ganaderos y figuras del toreo, con el objetivo de reflexionar sobre la relación entre el periodismo y la Fiesta. La inscripción es gratuita y ya está abierta en la web oficial del evento.

Arbeláez - Colombia. El mundo del toro, que late en las plazas y en la memoria cultural de España, encontrará el próximo 18 de noviembre un nuevo escenario donde desplegar su hondura: el ámbito de la palabra, la reflexión y el periodismo. El I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid: Prensa y Toros se alza como un tentadero intelectual que busca estrechar lazos entre la Fiesta y los medios de comunicación, situando a Madrid como capital indiscutible del diálogo entre tradición, cultura y libertad informativa.

MADRID SE CONVIERTE EN EL RUEDO DEL PENSAMIENTO TAURINO

La tauromaquia no solo se libra en la arena de los cosos, también se juega en otro terreno decisivo: el de la opinión pública y los medios de comunicación. Consciente de ello, la Fundación Toro de Lidia, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha convocado el I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid: Prensa y Toros, que se celebrará el 18 de noviembre en el Auditorio Caja de Música de CentroCentro, en el Palacio de Cibeles.

Se trata de un acontecimiento que marcará un hito en la historia reciente de la Fiesta, al abrir un espacio de reflexión donde la prensa, el toro y la libertad de expresión se encontrarán en un mismo albero cultural.

UNA CITA CON LOS GRANDES DEL PERIODISMO Y LA FIESTA

El congreso contará con la participación de referentes del periodismo español. Joaquín Manso (El Mundo), Julián Quirós (ABC) y Francisco Marhuenda (La Razón) compartirán mesa para analizar el papel de los medios en la preservación y difusión de la tauromaquia. A ellos se sumará un emotivo reconocimiento de la Fundación Toro de Lidia a la trayectoria de Luis María Anson, maestro de periodistas y defensor de la cultura taurina.

Las jornadas, conducidas por el periodista taurino Vicente Zabala de la Serna, director científico del congreso, y con la colaboración de figuras como Javier Mardomingo (Onda Madrid) o Carlos Ruiz Villasuso, desgranarán cuestiones cruciales:

·        La libertad de prensa en el tratamiento de la tauromaquia.

·        El columnismo como crónica viva de la Fiesta.

·        El papel de los cronistas taurinos en prensa escrita, televisión y agencias.

·        El futuro de la información taurina en un contexto de cambios culturales y tecnológicos.

El cartel de ponentes lo completan nombres de primera línea como Rosario Pérez (ABC), Patricia Navarro (La Razón), Paco Aguado (Agencia EFE), junto a voces de la reflexión cultural como Diego Garrocho (El País) y María José Solano. También estarán presentes protagonistas directos de la Fiesta, como el ganadero Álvaro Núñez del Cuvillo, el maestro Espartaco y Rafael García Garrido, presidente de Plaza 1, la empresa que gestiona Las Ventas.

UN CONGRESO ABIERTO A TODOS LOS PÚBLICOS

Aunque diseñado para periodistas, el congreso abre sus puertas a profesionales del sector taurino, estudiantes de periodismo y aficionados en general. La inscripción, totalmente gratuita, ya puede formalizarse en la web oficial www.congresotorosmadrid.com.

Este carácter abierto subraya la vocación de la cita: generar un diálogo plural en el que confluyan la voz de los medios, la visión de los profesionales y la pasión de los aficionados.

EL BROCHE DE ORO

El cierre del congreso lo pondrá la intervención de Marta Rivera de la Cruz, delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, junto a Vicente Zabala de la Serna. Una “carta al director” simbólica, que servirá de epílogo a una jornada que busca proyectar al futuro una alianza fundamental: prensa y toros como dos pilares inseparables de la identidad cultural española.

MÁS QUE UN CONGRESO, UNA REIVINDICACIÓN

Este congreso no es solo un foro de debate, es también una reivindicación: la tauromaquia necesita de la prensa, y la prensa no puede negar su papel en la transmisión de un patrimonio cultural vivo. En un tiempo donde la información se juega en el vértigo digital y en la batalla por la opinión, Madrid levanta la voz y recuerda que el toreo es, además de arte y rito, un lenguaje que merece espacio, rigor y libertad en los medios de comunicación.

Volver

  

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2025 Todos los derechos reservados.