19.03.2015 06:20
Redacción: Marco A. Hierro - Cultoro.com - Web Aliada.
Valencia - España. Con viento, lluvia y frío llegaba la matinal de rejones a la feria de Fallas, y eso afectó al la entrada para registrar un tercio de tendido cuando retiraban la lona. Fermín Bohórquez, Andy Cartagena, Luis Valdenebro, Andrés Romero, Manuel Manzanares y Lea Vicens hacían el paseíllo con diez minutos de retraso para acondicionar el ruedo.
Con mucho temple quiso Fermín encelarle el ritmo al primero, desentendido de salida y boyante una vez metido en la cabalgadura. Tuvo intención el trasteo de Fermín, que buscó cabriolas y piaffés para calentar el frío tendido, ofreció los frentes y aprovechó la movilidad enritmada del animal. A menos el toro cuando llegaron las cortas, falló con el rejón definitivo y se esfumó el premio.
Magistral estuvo Andy parando la embestida encendida y corta del segundo, girando con templado compromiso y clavando preciso en el justo embroque. Brilló en el toreo descontado, dejando llegar mucho al de Bohórquez al estribo, aunque se vino abajo menos el toro para seguiré las piruetas. El máximo compromiso llegó con Pericalvo, que conquistó al tendido con sus bailes, pero también le dejó los posteriores en la cara con torería y se reunió para clavar muy en corto. Cuando llegaron los violines y las cabriolas ya tenía a la plaza conquistada. Muy aplomado el toro en las cortas, de mucha cercanía, lo reventó de un rejonazo para contarle una oreja, por otra que le negó el palco sin explicación.
Le sacó doble velocidad el tercero a Manzanares, que tuvo que emplearse para templar el genio de salida. Expuso el alicantino en banderillas con Príncipe, que vio los pitones muy cerca en el toreo de costado, aguantando gañafones que restaban precisión al clavar. Supo coserlo a la grupa, sin embargo, al salir de los embroques en una meritoria labor. Supo buscar los terrenos del toro en el final y llegar al tendido con un tierra a tierra bien quebrado. Muy celebrado fue el carrusel de cortas, pero el medio rejonazo trasero le cerró las puertas del premio, que quedó en silencio.
En la puerta de chiqueros metió la grupa Andrés Romero para recibir al cuarto toreando con el marsellés, pero se desentendió el animal pronto. Quiso encelarlo luego con la bandera del rejón, pero no tenia el animal elitismo de sus hermanos y cambió el tercio con un solo rejón. Le dio la grupa para ensayar el toreo fundamental y le pasó por los adentros con emotividad. Fue ajustando a más las batidas de los quiebros para arrancar las ovaciones en banderillas, incluso atrpopellándose en las piruetas por la ambición. Vibrante fue el último quiebro, completamente parado y esperando la llegada del animal para salir con una pirueta. Aseguró el rejonazo fulminante y paseó una oreja.
Tuvo temple y exposición Valdenebro para encelarle la embestida al quinto, al que no le permitió que se le pusiera por delante. Lo cosió al pecho en banderillas para templar el compromiso hasta parar al animal y clavar luego muy en corto, saliendo con el frente ofrecido y sin carreras. Muy torero. Rodó pitón con facilidad en los quiebros, siempre en corto, siempre enfrontilado y siempre templado para salir, con el embroque ceñido y sin aspavientos. Culminó con un desplante el carrusel de cortas y pinchó luego una labor brillante, quedando en oreja una faena de dos.
Con mucha elegancia paró Lea el brío inicial del sexto, que le sacó buen ritmo y celo en la grupa de Bach. Batió pronto y tuvo que esperar llegadas al lomos de Gacela, que se fue ajustando a la embestida poco a poco. Una vuelta completa dejó al anillo con el toro persiguiendo con buen son la grupa de Bético, mejor en el toreo fundamental que en los embroques. Calentó el tendido con un violín de buena fábrica y sacó al Desafío para culminar el tercio muy en la cara. Clavó las cortas con suficiencia con Espontáneo y dejó un pinchazo antes de despenar al de Bohórquez y saludar una ovación.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Valencia. Feria de Fallas, séptima de abono. Matinal de rejones. Media entrada. Toros de Fermín Bohórquez. Con ritmo y movilidad el primero; con transmisora movilidad y buen ritmo el segundo; con cierto genio en la movilidad a menos el tercero; mansurrón y áspero el cuarto; embestido y con ritmo el quinto Fermín Bohórquez: ovación. Andy Cartagena: oreja. Manuel Manzanares:silencio. Andrés Romero:oreja. Luis Valdenebro:oreja. Lea Vicens:ovación.