Ritter y Juan de Castilla, Historia Colombiana en Las Ventas

Ritter y Juan de Castilla, Historia Colombiana en Las Ventas

14.09.2025  08:38 a.m.

Redacción: Juan Pablo Garzón Vásquez

Por primera vez en la historia reciente, dos toreros colombianos comparten cartel en la Monumental de Las Ventas. Sebastián Ritter sustituye a Damián Castaño tras su percance en Salamanca y junto a Juan de Castilla y Miguel Andrades lidiarán toros de José Escolar y Rehuelga. Una tarde con aroma de hito para la tauromaquia colombiana.

Lenguazaque - Colombia. Este domingo, la tauromaquia colombiana inscribe una página dorada en la historia del toreo. La Monumental de Las Ventas, epicentro universal de la verdad taurina, acoge una corrida con la presencia de dos matadores cafeteros: Sebastián Ritter y Juan de Castilla. Ambos harán el paseíllo en la plaza más importante del orbe taurino, un acontecimiento que trasciende lo deportivo y que reafirma la vigencia y proyección de Colombia en el panorama internacional.

La sustitución de última hora de Sebastián Ritter por el salmantino Damián Castaño, herido este sábado en Salamanca al intentar recibir a portagayola un ejemplar de El Vellosino, no ha hecho sino elevar la expectación. Ritter, torero antioqueño de férrea personalidad, entra en el cartel para acompañar a Juan de Castilla, figura que ya goza de prestigio ganado a base de pureza y temple en ruedos de España y América, y al debutante Miguel Andrades, quien confirmará alternativa en la capital del toreo.

UN CARTEL DE EXIGENCIA Y EMOCIÓN

Los tres espadas se medirán a un encierro de lujo compuesto por toros de José Escolar y Rehuelga, dos divisas de prestigio que representan encastes legendarios: Albaserrada y Santa Coloma. El orden de lidia anuncia emoción y bravura: Avispa, Mulerito, Logroñés, Cantador, Capador y Corredor son los nombres propios que hoy saltarán al ruedo madrileño, con pesos que oscilan entre los 523 y los 592 kilos.

La cita no es menor: es el primer desafío ganadero del mes de septiembre en Madrid, con la seriedad que caracteriza a estos hierros, capaces de poner a prueba tanto el valor como el temple de los diestros.

RITTER Y JUAN DE CASTILLA: DOS CAMINOS, UNA MISMA BANDERA

La presencia conjunta de Ritter y Juan de Castilla en Las Ventas es un acontecimiento inédito que refuerza el lugar de Colombia en la tauromaquia internacional. Ritter, formado en la exigencia del toreo español, destaca por su concepto de firmeza y entrega absoluta, un diestro que asume con gallardía la responsabilidad de sustituir en la plaza más dura del mundo.

Juan de Castilla, por su parte, representa el momento de madurez del toreo colombiano: torero de pureza, quietud y temple, ha demostrado en tardes de importancia que su concepto clásico tiene sitio entre los tendidos más severos. La conjunción de ambos en una misma tarde convierte el festejo en un verdadero escaparate de lo que Colombia aporta al arte del toreo.

EL HIERRO DE JOSÉ ESCOLAR: GARANTÍA DE BRAVURA EN MADRID

La historia reciente de la ganadería de José Escolar en Madrid es garantía de emoción. Desde Milagroso en 2022 hasta Sereno y Calentito en la última Feria de San Isidro, los escolares han dejado momentos imborrables en la primera plaza del mundo, protagonizando faenas que aún vibran en la memoria de los aficionados.

Se espera que los cárdenos de esta tarde, largos, finos y enrazados, mantengan la exigencia habitual de este hierro abulense, que tantas veces ha puesto en aprietos a toreros consagrados.

UNA TARDE PARA LA HISTORIA

Con la corrida señalada para las 18:00 horas, el coso venteño se prepara para vivir un hito: dos espadas colombianos frente a encastes de leyenda, con la responsabilidad de defender el pabellón cafetero ante la mirada del mundo taurino.

Hoy, en la arena de Las Ventas, Ritter y Juan de Castilla no solo torearán seis toros: también escribirán juntos una página de la historia taurina de Colombia.

  

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2025 Todos los derechos reservados.