San Cristóbal 2026: La Feria que Despierta Pasiones

San Cristóbal 2026: La Feria que Despierta Pasiones

25.11.2025  07:27 a.m.

Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora

La Feria Taurina de San Sebastián 2026 irrumpe con fuerza renovada en el calendario venezolano, presentando carteles de auténtico lujo, el doblete de Jesús Enrique “Colombo”, la reaparición del triunfador Emilio de Justo, y el debut soñado de futuras figuras como Marco Pérez y Olga Casado. La capital tachirense se prepara para un serial que pretende marcar un antes y un después en la plaza de Pueblo Nuevo.

Arbeláez - Colombia. San Cristóbal volvió a vestirse de luces la noche de este viernes, cuando en un ambiente propio de las grandes citas, sofisticación, emoción y un público ávido de fiesta brava, se presentaron oficialmente los carteles de la Feria Taurina de San Sebastián 2026, la primera gran cita del calendario taurino venezolano.

En pleno corazón tachirense, las combinaciones fueron reveladas como quien descorre un capote de seda: con solemnidad, expectación y la certeza de que este año el serial tiene un brillo particular.

Con un aforo colmado de aficionados, peñas taurinas y medios de comunicación, entre ellos Imaginación 96.1 FM, que ofreció cobertura total, la velada se convirtió en un auténtico rito de inicio de temporada. Se respiraba ambiente de feria, aroma de papelillos y el recuerdo innegable de tantas tardes históricas vividas en la monumental plaza de Pueblo Nuevo.

UN ABONO DE ALTURA: FIGURAS, TRIUNFADORES Y EL FUTURO DE LA FIESTA

Tres corridas de toros, tradicionales y esperadas, vertebran el abono sancristobalense, todas ellas con argumentos de peso. La columna vertebral del serial será, sin duda, la presencia por partida doble de Jesús Enrique “Colombo”, el torero taribense convertido ya en referencia obligada del toreo venezolano.

A su lado, nada menos que Emilio de Justo, triunfador rotundo de las últimas dos ediciones y uno de los toreros de más solidez, pureza y profundidad del escalafón mundial. La vuelta de su tauromaquia clásica y poderosa a San Cristóbal crea un imán irresistible.

Y como tercer vértice de este cartel estrella, el debut en la feria del onubense David de Miranda, torero de temple, raza y capacidad lidiadora, llamado a aportar un contrapunto estilístico de enorme interés.

No menos expectación genera el estreno en la arena tachirense de dos de los nombres jóvenes más comentados del año:

- Marco Pérez, el prodigio que ha conquistado plazas de primera con precocidad y madurez impropias de su edad.

- Olga Casado, novillera que ha encendido festejo tras festejo con una garra y un concepto que muchos ya califican de revelación.

Ambos llegan a San Cristóbal con triunfos frescos a cuestas y con la responsabilidad, y el privilegio, de mostrar en Venezuela el futuro que ya asoma en los ruedos del mundo.

LA AFICIÓN TOMA LA PALABRA: EXPECTACIÓN A TOPE

La presentación no solo reveló los carteles: devolvió ilusión, esperanza y sentido de pertenencia a una afición que, año tras año, hace de San Cristóbal un bastión taurino inquebrantable.
A juzgar por los aplausos, los comentarios y el ambiente de tertulia, los asistentes coincidieron en algo: la Feria Taurina de San Sebastián 2026 no viene a cumplir; viene a romper esquemas.

Pueblo Nuevo volverá a ser ese templo donde confluyen técnica, valor, arte, bravura ganadera y, sobre todo, la pasión andina por la tauromaquia, una de las más arraigadas de Venezuela.

LOS CARTELES DE LA FERIA TAURINA DE SAN SEBASTIÁN 2026

Jueves 29 de enero: Toros de Rancho Grande / El Prado (familia Molina Colmenares) para: Antonio Suárez, Marco Pérez y la novillera Olga Casado.

Viernes 30 de enero: Toros de Los Aránguez (Jesús Riera) para: Emilio de Justo, Jesús Enrique “Colombo” y David de Miranda.

Sábado 31 de enero: Toros de San Antonio (Edgar Varela) para: El Fandi, Manuel Escribano y Jesús Enrique “Colombo”.

Domingo 1° de febrero: Espectáculo Cómico Taurino.

UNA FERIA QUE QUIERE HACER HISTORIA

Todo indica que la edición 2026 de San Sebastián aspira a convertirse en una de las más completas, sólidas y atractivas de la última década. La mezcla de figuras consagradas, triunfadores recientes, nuevas promesas, ganaderías contrastadas y una plaza con tradición de exigencia garantiza emoción y torería de principio a fin.

San Cristóbal, una vez más, prende la mecha. Ahora le toca al toro, al torero… y a la historia.

  

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2025 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode