Sevilla 2025 - Carteles: La Última Faena de Pagés en la Maestranza

Sevilla 2025 - Carteles: La Última Faena de Pagés en la Maestranza

25.02.2025  11:23 a.m.

Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora

El 2025 se perfila como un año crucial para la empresa Pagés en la gestión de la Real Maestranza de Sevilla. La subida del 2,8% en el precio de las entradas, la incertidumbre sobre la renovación del contrato y las tensiones en la confección de los carteles han marcado el inicio de la temporada. La ausencia de figuras como Emilio de Justo y la retirada del hierro de La Quinta han generado controversia. Mientras, la programación del abono destaca por la presencia de Morante de la Puebla, Daniel Luque y Roca Rey, entre otros.

Arbeláez Colombia. La temporada taurina de 2025 en la Real Maestranza de Sevilla estará marcada por la incertidumbre y los cambios. Con la empresa Pagés afrontando el último año de su contrato, las expectativas y dudas sobre el futuro de la gestión del coso hispalense generan debate entre aficionados y figuras del toreo.

UN 2025 DE CAMBIOS E INCERTIDUMBRES EN LA MAESTRANZA

El ruedo sevillano se prepara para un 2025 con más preguntas que certezas. La empresa Pagés, que ha regido los destinos de la Real Maestranza durante décadas, enfrenta su último año de contrato en un clima de tensión e incertidumbre. El reciente anuncio del aumento del 2,8% en el precio de los abonos y entradas sueltas, justificado por la inflación, ha generado reacciones encontradas entre los aficionados. Aunque la empresa ha implementado una iniciativa positiva con la creación de 250 abonos para jóvenes a un precio de 450 euros, la medida no ha sido suficiente para acallar las críticas sobre la falta de transparencia en la toma de decisiones.

EL CONTRATO DE PAGÉS: FUTURO INCIERTO Y HERMETISMO

Uno de los puntos más candentes de la reciente rueda de prensa fue la posible prórroga del contrato de Pagés con la Real Maestranza. La empresa, encabezada por Ramón Valencia hijo, evitó dar respuestas concretas sobre el tema, lo que alimenta las especulaciones sobre una posible transición en la gestión del coso sevillano. La falta de información sobre las negociaciones ha generado inquietud en el sector taurino, que observa con atención los movimientos de los empresarios.

POLÉMICA EN LA CONFECCIÓN DE CARTELES

La presentación del abono 2025 ha traído consigo una serie de decisiones que han despertado críticas y debates acalorados. La exclusión de Emilio de Justo, pese a su gran desempeño en las últimas temporadas, ha generado especial descontento. Su propuesta de lidiar en solitario seis toros de La Quinta en un cartel de Farolillos fue rechazada, lo que derivó en la retirada del hierro de la feria. Esta decisión, sumada a la ausencia de toreros como Paco Ureña y Fernando Adrián, ha dejado un sabor agridulce entre los aficionados.

Por otro lado, el abono sevillano presenta una fuerte apuesta por figuras consagradas. Morante de la Puebla, con cinco tardes, lidera el cartel junto a Daniel Luque y Roca Rey. Talavante, Manzanares, Escribano y Aguado también tendrán un papel destacado. No obstante, la ausencia de variedad en la ganadería y la reiteración de ciertos nombres han sido objeto de crítica.

EL PLEITO CON ONETORO Y EL FUTURO DE LA RETRANSMISIÓN TAURINA

Otro tema que ha centrado la atención es la situación televisiva. Pagés mantiene un pleito con OneToro tras el incumplimiento del contrato para retransmitir la Feria de San Miguel. A pesar de las tensiones legales, Valencia ha adelantado que existen conversaciones para asegurar la difusión de los festejos sevillanos en 2025, aunque sin un acuerdo formal a la vista.

FERIA DE ABRIL Y SAN MIGUEL: PUNTOS ALTOS DEL CALENDARIO

El calendario taurino sevillano para 2025 mantiene su estructura tradicional con la Feria de Abril como eje central. Entre las combinaciones más esperadas destaca el Domingo de Resurrección con Morante, Talavante y Daniel Luque frente a toros de Núñez del Cuvillo. La corrida de Victorino Martín con El Cid, Escribano y Luque también promete ser uno de los platos fuertes.

En la Feria de San Miguel, que cerrará la temporada hispalense, la combinación de Morante, Roca Rey y Zulueta para el 28 de septiembre con toros de Núñez del Cuvillo se perfila como uno de los carteles más atractivos.

CONCLUSIÓN: UN AÑO DE TRANSICIÓN Y EXPECTACIÓN

El 2025 marca un punto de inflexión en la Real Maestranza. Con un contrato en vilo, una afición dividida y decisiones que han levantado polvareda, la gestión de Pagés está bajo la lupa. Sevilla sigue siendo el epicentro del toreo, pero las incertidumbres sobre su futuro administrativo y la polémica en la confección de carteles mantienen en vilo a la tauromaquia. La temporada dictará sentencia sobre si la empresa ha sabido manejar este año crucial o si, por el contrario, su última gestión quedará marcada por la controversia.

LOS CARTELES ENTREGADOS EN LA GALA DE HOY PARA SEVILLA 2025 POR PAGES

Los carteles oficiales de la Feria de Abril y de la Feria de San Miguel son los siguientes:

Feria de Abril

Domingo 20 de abril, 2025: Domingo de Resurrección. Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque (Núñez del Cuvillo)

Domingo 27 de abril, 2025: Lama de Góngora, Calerito y Samuel Navalón (Fuente Ymbro)

Lunes 28 de abril, 2025: Marco Pérez y Javier Zulueta, mano a mano (Alejandro Talavante)

Martes 29 de abril, 2025: Curro Díaz, Rubén Pinar y Román (Fermín Bohórquez)

Miércoles 30 de abril, 2025: El Fandi, David Galván y Ginés Marín (Alcurrucén)

Jueves 1 de mayo, 2025: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado (Domingo Hernández)

Viernes 2 de mayo, 2025: Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez (Jandilla)

Sábado 3 de mayo, 2025: El Cid, Manuel Escribano y Daniel Luque (Victorino Martín)

Domingo 4 de mayo, 2025: Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza (Fermín Bohórquez)

Lunes 5 de mayo, 2025: Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante (Hnos. García Jiménez)

Martes 6 de mayo, 2025: Miguel Ángel Perera, Manuel Escribano y Borja Jiménez (Santiago Domecq)

Miércoles 7 de mayo, 2025: Miguel Ángel Perera, Juan Ortega y Roca Rey (Victoriano del Río)

Jueves 8 de mayo, 2025: Diego Urdiales, Sebastián Castella y Pablo Aguado (Juan Pedro Domecq)

Viernes 9 de mayo, 2025: Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo (Garcigrande)

Sábado 10 de mayo, 2025: Cayetano, Roca Rey y David de Miranda (El Parralejo)

Domingo 11 de mayo, 2025: Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández (Miura)

Novilladas de abono

Domingo 18 de mayo, 2025: Manuel Román, Aarón Palacio y Mariscal Ruiz (Fuente Ymbro)

Domingo 25 de mayo, 2025: Final del Circuito de Novilladas de Andalucía (José Luis Pereda)

Jueves 12 de junio, 2025: Uceda Vargas, Cristiano Torres y El Mene (Fermín Bohórquez)

Jueves 19 de junio, 2025: Corpus. Diego Bastos, Fuentes Bocanegra y Martín Morilla (Murteira Grave)

Jueves 26 de junio, 2025: Valentín Hoyos, Fabio Jiménez y Cristian González (Julio de la Puerta)

Feria de San Miguel

Viernes 26 de septiembre, 2025: José María Manzanares, Juan Ortega y Pablo Aguado (Victoriano del Río)

Sábado 27 de septiembre, 2025: Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez (Garcigrande)

Domingo 28 de septiembre, 2025: Morante de la Puebla, Roca Rey y Javier Zulueta, alternativa (Núñez del Cuvillo)

  

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2024 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode