08.07.2025 09:36 a.m.
Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora
La empresa Toro Vive reafirma con hechos su liderazgo en la organización de la Feria Taurina de Cali 2025, seleccionando ganado nacional con rigor técnico y negociando en Europa con las figuras del toreo. Sus socios, encabezados por Luis Álvarez, Luis Bolívar, Alejandro Valencia y Pablo Álvarez, trabajan con pasión y visión para consolidar una temporada de alto nivel artístico, ético y empresarial.
Arbeláez – Colombia. La empresa taurina emprende con carácter, visión y entrega la arquitectura de una temporada 2025 que promete historia en Cañaveralejo. Cali respira de nuevo la ilusión brava gracias a la incansable gestión de Toro Vive, empresa que ha asumido con seriedad y profundo compromiso la organización de la Feria Taurina de Cali 2025. Bajo la dirección y experiencia de sus socios: Luis Álvarez, Luis Bolívar, Alejandro Valencia en Colombia, y Pablo Álvarez desde España, la maquinaria taurina ha comenzado a girar con fuerza y con una hoja de ruta clara: excelencia, respeto por la tradición y modernidad empresarial.
Durante la primera semana de julio, los socios de Toro Vive recorrieron ganaderías emblemáticas de la geografía brava colombiana. Allí, con mirada técnica y sensibilidad taurina, reseñaron los encierros que serán protagonistas en los festejos de diciembre. Esta labor, más allá del simple acto de selección, constituye un verdadero acto de responsabilidad con la fiesta, entendiendo el momento histórico que vive la cabaña brava en Colombia.
“Felicitar a los ganaderos por tener ahora mismo las corridas de toros tan bien preparadas para la temporada 2025, sabiendo las circunstancias que está viviendo la cabaña brava. Verdaderamente, felicitarlos por el compromiso y la responsabilidad”, expresó el matador y socio Luis Bolívar, dejando ver el trasfondo ético de una selección que no solo apunta a la presentación, sino al respeto por la bravura y la crianza con fundamento.
Alejandro Valencia, quien acompañó todo el proceso en campo, resaltó también la importancia del trabajo sostenido en tiempo y forma: “Ha sido una labor constante por entregar a todos una temporada taurina impecable. Me sumo a las felicitaciones: es importante enaltecer la labor de los ganaderos y la presentación de los astados.”
Desde España, el socio Pablo Álvarez teje con precisión la parte internacional del proyecto: las contrataciones artísticas. Con visión empresarial y profundo conocimiento del circuito europeo, se encuentra cerrando acuerdos con figuras del toreo que garantizarán cartelazos a la altura de la historia de la plaza Cañaveralejo.
“Las contrataciones las estamos terminando de ajustar en España para conformar una de las mejores temporadas taurinas de la feria de Cali”, aseguró Álvarez, dejando entrever que nombres de peso están próximos a anunciarse, lo cual genera una expectativa que empieza a traducirse en ilusión.
La propuesta de Toro Vive va más allá del espectáculo. Implica una revalorización del concepto de feria taurina como acontecimiento cultural: un espacio de encuentro entre tradición, arte, sensibilidad social y visión empresarial. La empresa está decidida a marcar una pauta en cómo debe construirse una feria de primer nivel en Latinoamérica: con planeación, sin improvisaciones y con amor por la tauromaquia.
El boletín de prensa oficial, emitido el 7 de julio de 2025, es más que un comunicado: es una declaración de intenciones. En un país donde la fiesta brava se mantiene en resistencia activa frente a los retos culturales y legislativos, que una empresa dé pasos firmes con transparencia, solvencia técnica y pasión, constituye un motivo de aliento para el aficionado y una muestra de que sí es posible construir ferias dignas, sostenibles y artísticamente elevadas.
Porque organizar una temporada taurina no se resume en contratar toros y toreros. Es sembrar en el campo, caminar junto al ganadero, leer las hechuras, calibrar la bravura, apostar por la integridad, pensar en el público, negociar en Europa, mirar de frente al futuro y tener muy claro que el toro, como símbolo y protagonista, exige respeto y verdad.
Toro Vive, con esta gestión temprana y bien enfocada, se coloca en la primera línea de la responsabilidad empresarial taurina. Y la afición, que no es tonta, empieza ya a afilar su esperanza. La Feria de Cali 2025 se viene con raza. Y eso no se improvisa. Se trabaja con pasión, todo el año. Como lo están haciendo ellos. Como debe ser.