Villapinzón se Viste de Luces, Feria Taurina 2025

Villapinzón se Viste de Luces, Feria Taurina 2025

11.11.2025  06:39 a.m.

Redacción: Héctor Esnéver Garzón Mora

El próximo domingo 7 de diciembre de 2025, la Plaza de Toros Santa Bárbara de Villapinzón será escenario de una Monumental Corrida de Feria, con seis toros de las prestigiosas ganaderías Achury Viejo, Las Ventas del Espíritu Santo y San Rafael de la Merced, lidiados por un cartel de toreros de talla nacional e internacional. Una cita imperdible para los amantes del arte, la emoción y la tradición taurina.

Arbeláez - Cundinamarca. Villapinzón, corazón del altiplano cundiboyacense, se prepara para vivir una de las jornadas más esperadas de su calendario festivo: la Monumental Corrida de Feria, que tendrá lugar el domingo 7 de diciembre de 2025 a las 3:30 de la tarde en la Plaza de Toros Santa Bárbara, joya y símbolo de la identidad cultural del municipio. El festejo forma parte de la Temporada Taurina 2025, organizada por unos buenos aficionados con el aval de la Administración Municipal y la Junta de Ferias y Fiestas, y se anuncia como un evento de primer nivel en el panorama taurino colombiano.

El cartel de ganaderías conjuga historia, bravura y prestigio: Achury Viejo, emblema de casta y nobleza; Las Ventas del Espíritu Santo, conocida por su seriedad en el trapío y la profundidad en la embestida; y San Rafael de la Merced, garantía de temperamento, fuerza y emoción. Seis toros de impecable presentación y bravura contrastada pondrán a prueba la entrega y el arte de un elenco de toreros de distintas escuelas, estilos y latitudes.

Abrirá plaza el rejoneador Andrés Ruiz, figura destacada del toreo a caballo, quien con su elegancia, dominio y temple promete un espectáculo de alto nivel técnico y estético. En la lidia a pie, el cartel reúne a toreros de reconocido prestigio y nuevas promesas: Manuel Libardo, matador colombiano de clase y temple, buscará el triunfo grande en una plaza que le conoce y respeta; Paco Céspedes, torero peruano de arte sobrio y hondura en la muleta, aportará la chispa internacional; Moreno Muñoz, joven valor en ascenso, llega con hambre de gloria y el deseo de dejar huella; Leandro de Andalucía, heredero del clasicismo español, volverá a demostrar que el arte y la pureza aún conmueven al tendido y David Martínez, diestro de corte valiente y técnica depurada, cerrará un cartel equilibrado y de gran atractivo.

La tarde contará con banda de músicos, cuadrillas completas de picadores y banderilleros, y precios populares para garantizar la asistencia masiva de los aficionados. El coso de Santa Bárbara se vestirá de gala, con su público fervoroso, conocedor y apasionado, que cada año convierte la feria de Villapinzón en una cita obligada para los amantes del toreo y las tradiciones de Cundinamarca.

La corrida no solo representa un acontecimiento taurino, sino un acto de afirmación cultural y social. En el ruedo, se entrelazarán el valor y la estética, la técnica y la emoción, el arte y la bravura. Cada pase, cada quite, cada estocada será una declaración de respeto al toro bravo y a la herencia que esta tierra conserva con orgullo.

Villapinzón, con su espíritu festivo y su fe en la tradición, abre así la puerta grande a una jornada que promete quedar grabada en la memoria taurina de Colombia. Porque en su albero, donde el polvo se mezcla con la pasión, la fiesta brava renace con fuerza, verdad y sentimiento.

  

 

Contacto

En el Callejón
Finca Buenos Aires
Vereda San Miguel Bajo
Arbeláez - Colombia

(057) 311 5129275

© 2025 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode